50c incl. IVA
Quito, Ecuador
JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016
Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.185 CIUDAD
IVA sube al
Llegan cuerpos a Quito Página A3 CIUDAD
14%
Niños se recuperan en el Baca Ortiz
Página A3
ALOCUCIÓN. El primer mandatario durante su intervención anoche.
CIUDAD
Medidas para obtener recursos ante la emergencia anunció el Gobierno. Se establece aporte salarial obligatorio. Cinco medidas para afrontar los efectos del terremoto que asoló el litoral ecuatoriano el pasado sábado anunció anoche el presidente, Rafael Correa. En primer lugar, según el mandatario, se establecerá una contribución de 2 puntos adicionales por concepto del Impuestos al Valor Agregado (IVA) durante un año. Es decir que del 12% pasará al 14%. También se pondrá en marcha la contribución por una sola vez del 3% adicional sobre utilidades y otra, igualmente por una ocasión, del 0,9% sobre personas naturales con patrimonio mayor a un millón de dólares. El jefe de Estado explicó, asímismo, que habrá el aporte de un día de sueldo -por 30
días- para quienes ganen más de 1.000 dólares mensuales. Si el salario es de 2.000 dólares, el aporte será de un día durante 2 meses. Y para quienes ganen más de 5 mil la contribución será de un día durante 5 meses. Según Correa, estas medidas permitirán canalizar de mejor manera la solidaridad y la acción colectiva ante la tragedia y se llevarán a cabo de acuerdo con lo que la Constitución permite en estado de excepción y a través de la Asamblea Nacional. Por otra parte, más temprano, en un conversatorio con los medios, el Presidente dijo que se buscará colocar bonos del Estado en el mercado internacional para obtener fondos. Página A6
Seguirán las réplicas °
AYUDA. Un joven damnificado con algunos utensilios en Pedernales.
Bomberos y rescatistas aceleraban ayer la búsqueda de sobrevivientes entre fuertes réplicas del potente sismo de 7,8 grados que ha dejado más de 500 muertos y 5.000 heridos en la Costa ecuatoriana, uno de los más mortíferos de los últimos años en América Latina. Hacia las 03:30, en la destrozada ciudad de Pedernales, la tierra volvió a temblar con fuerza y desató nuevas alarmas entre la población. Las réplicas han sido de distinta magnitud, aunque la más fuerte tuvo una magnitud de 6,3 en la escala de Richter. Dos minutos más tarde se sintió otra que alcanzó los 6,1. El director del Instituto Geofísico, Mario Ruiz, manifestó ayer que tampoco se puede determinar un tope máximo al que podrían llegar en su intensidad los sismos.
Página B7
Solidaridad quiteña no para Página A2
PRIMERA SUERTE
69353
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
81907
65005
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
COLABORACIÓN. Bomberos de Quito y Pasto en tareas de rescate.
DRAMA. Un hombre desconsolado ante lo que fue su vivienda.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK