Quito 17 abril 2015

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.070

En 51 días viene el Papa La Iglesia dice que espera que la visita de Francisco sirva para fomentar la unidad en el país. Página B1

LA FRASE

“Es un zarpazo a los fondos de los afiliados”. BLASCO PEÑAHERRERA

PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE QUITO, SOBRE LAS REFORMAS LABORALES APROBADAS EN LA ASAMBLEA.

Página B3

LOGO OFICIAL DE LA VISITA

CULTURA

PLANETA

Historia flotante

CULTURA

El ‘Árbol del mar’ dará vida a especies

Página A11

Reeditan obras de García Márquez

SUPLEMENTO

‘Petro’ baja producción

Página A11

Página B9

La Alóag vuelve a cerrarse

Avanza no se arrepiente Los asambleístas del partido Avanza defendieron ayer su derecho a discrepar con el oficialismo luego de su determinación de no asistir a la sesión de la Asamblea Nacional donde se aprobó la reforma laboral. También se refirieron a la determinación del exministro de Industrias, Ramiro González, líder de la agrupación, de alejarse del Gobierno. El asambleísta Byron Pacheco recalcó en una entrevista que “nosotros tenemos el derecho a pensar y a discrepar”. González, por su parte, dijo que no hubo un acuerdo con Alianza PAIS sino con el presidente, Rafael Correa, al que seguirá apoyando en sus decisiones. Página B2

Distribución a medio gas

Veinte consignatarios de gas se paralizaron ayer frente a un centro de acopio en el sur de Quito. Denunciaron que les incrementaron el precio del cilindro de 1,50 a 1,57, pero el costo autorizado por la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) es de 1,41.

Página A2

El paso por la vía Alóag- Santo Domingo se suspendió ayer a causa de la lluvia registrada en la zona y los deslizamientos de tierra que se han presentado en algunos sectores. Los derrumbes ocurrieron especialmente en el kilómetro 82 y formaron una capa de lodo en la vía, en el sector de Tinalandia. El servicio de emergencias Ecu911 recomendó a los viajeros tomar vías alternas y evitar esta carretera para llegar a Santo Domingo. La situación provocó que nuevas filas de vehículos se formaran a lo largo de la vía a la capital. Página B4

La empresa pública Petroamazonas dejará de producir 10.000 barriles de petróleo diarios, lo que significa un 3 % menos que lo que generó en 2014. Oswaldo Madrid, gerente general de la firma, explicó que la clave para este año es mantener un equilibrio entre la inversión, la producción de petróleo y el flujo de caja, por lo que la estatal estaría en conversaciones con empresas para que las operaciones y proyectos continúen. Página B6

PRIMERA SUERTE

190386

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

920074

051018

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.