Quito 4 abril 2014

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

Yasuní: Geógrafos ponen en duda impacto del 1 x 1.000

Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.450 CIUDAD

SUPLEMENTO

VIERNES 04 DE ABRIL DE 2014

PRIMERA SUERTE

490233

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

525162

162839

Restricciones en la Ruta Viva Página A2

Miles de colombianos huyen hasta Ecuador Un nuevo estudio cartográfico sobre las posibles afectaciones en el bloque 43-ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini), por la explotación petrolera, señala que el área afectada sería mayor a la que sostiene el Gobierno. Página B1

69 policías han caído en acción Otro valiente guardián del orden muere en enfrentamiento con uno de los delincuentes más buscados.

Otro uniformado murió luego de enfrentarse a tiros con un presunto delincuente. El cabo Hugo Pachacama es parte de los 69 gendarmes fallecidos en cumplimiento del deber desde 2011. Ayer, Pachacama fue despedido con honores en las instalaciones del Grupo de Tránsito, ubicadas en el norte de Quito. El ministro del Interior, José Serrano, precisó que la víctima pertenecía a la Unidad de Investigación de Delitos Energéticos, pero que, gracias a su perfil, fue escogido para conformar

el equipo de búsqueda de los delincuentes más peligrosos a nivel nacional. El funcionario explicó que Pachacama participó en el operativo para capturar a Manuel G., alias ‘La Piuza’, quien también resultó herido durante la intervención policial. Al respecto, Daniel Pontón, catedrático de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) cree que los niveles de riesgo para los uniformados son altos y dio algunas recomendaciones al respecto. Página B2

Cerca de 6.000 personas se encuentran en riesgo de desplazamiento en el departamento colombiano de Nariño por cuenta de las guerrillas de las FARC y ELN, así como de bandas crimi-

ÉXODO. Los campesinos abandonan todo tratando de salvar sus vidas.

Agua en botella era del grifo

DESPEDIDA. Allegados y compañeros del cabo Hugo Pachacama lo acompañaron a su última morada.

nales como ‘Los Rastrojos’, informó la Defensoría del Pueblo. Los hostigamientos de los armados están obligando a la población a huir hacia Ecuador. Página B8

Varias empresas dedicadas a la venta del líquido vital no cumplirían con los estándares correspondientes en Santo Domingo de los Tsáchilas. Un estudio realizado por la dirección provincial de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) determinó la incorrecta filtración del suministro y el no cumplimiento de las normas sanitarias.

En la provincia ‘Colorada’ existen alrededor de 50 empresas embotelladoras. En varios de estos establecimientos se comprobó que el producto comercializado no es apto para el consumo humano. Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 4 abril 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu