50c incl. IVA SÁBADO 25 DE ENERO DE 2020
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.749 CIUDAD
Ecología, buen negocio Página A2
SOCIEDAD
Vacunas gratis para mascotas Página A9
HONORES. En estos días, uniformados han realizado eventos conmemorativos. En la gráfica, se rindió tributo a los caídos. (Foto: Cortesía Municipio de Pastaza)
‘Ni un paso atrás’, un eco de 25 años Se conmemoran las bodas de plata de la Guerra del Cenepa. Las FF.AA. rememoran la gesta, héroes la recuerdan. Ecuador conmemora los 25 años de la guerra del Cenepa, el último conflicto bélico mantenido con el Perú que duró un mes, entre enero y febrero de 1995, y que se desarrolló en la Cordille-
ra del Cóndor (sobre la cuenca del río Cenepa), por los sectores de Coangos, Base Sur, Base Norte, Etza, Cueva de los Tayos y Tiwintza. Perú siempre había “apetecido” este lado de la fron-
tera ecuatoriana en una actitud bélica permanente. El conflicto del Cenepa significó un triunfo militar de Ecuador. “Es una fecha muy importante, pues defendieron nuestro territorio nacional; mucha gente de nuestra provincia estuvo presente en el conflicto bélico”, manifestó Oswaldo Zúñiga, alcalde del cantón Pastaza, en la provincia del mismo nombre. En esa lo-
CULTURA
calidad se realizó un homenaje a los militares abatidos en la Guerra del Cenepa. Dos excombatientes le contaron a La Hora cómo vivieron esos días, lo que significó combatir frente a las tropas peruanas y lo que representa para ellos y el país haber salido victoriosos. De igual forma, se expone el ensayo del general Paco Moncayo.
Este 27 de enero se conmemoran 75 años del Holocausto. La Asamblea fue el espacio para recordar el hecho que marcó al siglo XX. Sobrevivientes radicados en Ecuador encendieron velas para rememorar a los caídos y reflexionar para que el genocidio no se repita. Página B1
Página A6
Página B1
PRIMERA SUERTE
GLOBAL
Llama de paz
Arriaga gana el Alfaguara
Coronavirus, miedo crece en Año de la Rata Número de fallecidos aumenta. Hay 26 muertos; 830 personas están contagiadas, de las cuales 177 se consideran graves; y hay alrededor de 1.000 casos sospechosos. Más de 40 millones de chinos estaban confinados ayer en sus ciudades, después de las restricciones de transporte, a fin de evitar la expansión del brote de coronavirus. Esto, en pleno inicio del Año de la Rata, en el calendario chino. Página B5
26391
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
19430
32397
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador