50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.514
4,2 millones de ecuatorianos sin empleo pleno Las cifras oficiales del INEC revelan una dura realidad para muchos ecuatorianos.
DRAMA. Muchas personas buscan empleo por horas en las calles de Quito.
Más de la mitad de la Población Económicamente Activa (PEA), que tiene alrededor de 8 millones de personas, vive en precariedad laboral. Un total de 4’203.789 millones de personas, a diciembre de 2016, están dentro del indicador de empleo inadecuado, que considera a personas con una actividad económica que no satisface las condiciones mínimas de horas o ingresos. A diciembre de 2015, eran 3’605.962 millones de personas. Solo en el lapso del último año, 650.427 ecuatorianos pasaron a realizar actividades económicas informales.
4’203.789
PERSONAS se contabilizaron dentro del empleo inadecuado en 2016. Un año antes eran 3’605.962 personas. Las cifras no son alentadoras, pero las autoridades del frente económico del Gobierno, encabezadas por David Vera, director del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), se mostraron satisfechos de la variación del porcentaje de desempleo, que pasó del 4,77% al 5,21% entre 2015 y 2016. Los funcionarios usaron frases como “desempleo estable” o “los datos no representan una diferencia estadísticamente significativa” durante la presentación de los datos. Página B1
Juicio Petroecuador: nuevo fiscal, pero el mismo dictamen El dictamen no acusatorio a favor de 7 de los 18 procesados en el caso de cohecho en Petroecuador, que originalmente elaboró el suspendido fiscal Jacinto Tibanlombo, fue incorporado ayer al expediente judicial. Esto desconcertó a las partes procesales y profundizó la polémica por la suspension del fiscal. Los abogados de los imputados preguntaron por qué no se había notificado a los sujetos procesales, si el dictamen fiscal era el mismo, conforme lo dispone el Código Penal. Por esto la jueza Karen Matamorros pidió a las partes que se
pronuncien sobre los vicios y eso prácticamente tomó toda la jornada. La defensa también pidió que se aplique el anterior Código Penal pues los hechos que se investigan se cometieron desde 2012 en adelante. Finalmente el pronunciamiento de Juan Carlos Zúñiga, nuevo fiscal designado, fue postergado. Por otro lado, la jueza Matamorros aceptó el pedido de fianza hecho por uno de los excontratistas de la petrolera estatal, Javier Baquerizo, y la fijó en 22 millones de dólares cuyo origen debe ser lícito. Página B3
5,21%
ES EL PORCENTAJE de desempleados al cierre de 2016. En 2015 el porcentaje era de 4,77%
410.411
PERSONAS desempleadas se registraron al cierre de 2016. En diciembre de 2015 había 375.892.
El 53%
DE LA POBLACIÓN Económicamente Activa (PEA) vive en precariedad laboral en el país.
PRIMERA SUERTE
860774
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
735945
373047
www.lahora.com.ec lahoraecuador
Caso Odebrecht: varios países de la región investigan, menos Ecuador
@lahoraecuador
En Perú, Colombia, República Dominicana y Panamá (foto) las acciones legales para perseguir la corrupción se han acelerado. Hay nombres de los sobornados y demás. Aquí hay hermetismo.
Página B2
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK