50c incl. IVA
Quito, Ecuador
VIERNES 06 DE MARZO DE 2020
Sobornos: piden 8 años para la ‘banda’ La Fiscal consideró ‘probado’ que Correa era el líder de esta operación delictiva.
“El señor Rafael Correa Delgado, estructuró todo este aparataje para que se pudiera ejecutar la recepción de sobornos”, dijo ayer la fiscal general, Diana Salazar, en sus alegatos finales dentro del juicio por el caso ‘Sobornos’. Por eso, a él lo considera autor mediato del delito de cohe-
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.503
TRABAJO. En firmes términos, la Fiscal General defendió que este delito merece la pena máxima.
cho y como autores directos a otros acusados, empezando por el exvicepresidente Jorge Glas y otras fichas fuertes del correísmo, como Alexis Mera, María de los Ángeles Duarte, Vinicio Alvarado y Walter Solís. Además, a 10 representantes de las empresas inmiscuidas en
esta red de corrupción. Para ellos pidió la pena máxima, que sería de ocho años de prisión, y aseguró que se debe tomar como agravante el hecho de que actuaron “en pandilla”, según establece el Código Penal. La Fiscal estableció como monto de reparación integral
PAÍS
Las duras del volante
Página B8
más de $1.130 millones. La Fiscal pidió una pena reducida para Pamela Martínez, Laura Terán y el empresario Perdro Verduga, por su colaboración durante la investigación. Con esto, la audiencia de juicio entra en su recta final. PáginaB1
Cifras de Covid-19 en el mundo
Crece la violencia de género Página B4
98.369 CASOS CONFIRMADOS
Precio del crudo golpea la economía
Récord de pago predial en Quito
El Gobierno calcula que pierde entre 3 y 4 millones de dólares cada día por la caída del precio del barril de petróleo. Desde enero el precio ha caído en 15 dólares y solo en febrero está realidad le costó al país hasta 116 millones en pérdidas. Ayer, hubo una nueva alerta que preocupó: está en duda el desembolso que el FMI debía dar al país este mes, dado que el organismo no haría su evaluación programada. El Gobierno se limitó a responder que están acordando los calendarios.
En los dos primeros meses de este año, el Municipio recaudó por impuesto predial más que en todo el año anterior. En 2019, la cifra llegó a $80 millones y hasta el 28 de febrero ya se habían recaudado 91 millones. A pesar de este ingreso de dinero a las arcas municipales, todavía está pendiente el cobro a quienes no cumplieron con este pago en los dos años anteriores por $85’237,140, de los cuales $48’985.170 corresponden a 2019. Hay expectativa por el desempeño el resto de 2020.
Página B3
REALIDAD. Las finanzas nacionales siguen dependiendo de este sector.
Página A3
3.383 MUERTES
55.398 RECUPERADOS
Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
QUEJAS. El incremento en el monto a pagar sigue generando críticas.