50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MARTES 17 DE JULIO DE 2018
161.000 PERSONAS
ya no tienen empleo adecuado
Pobreza se dispara en la capital Hasta marzo de este año, el Gobierno esgrimía, como un logro de su gestión, que 243.000 personas hubieran obtenido pleno empleo. Sin embargo, el último estudio del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), con corte a junio, mostró una realidad distinta: un aumento de la informalidad. Comparando el periodo entre junio de 2017 y junio de 2018, el número de personas con pleno empleo cayó de 3’267.363 a 3’105.674. Verónica Austudillo, consultora laboral y económica, explicó que “Aunque ha habido un cambio de rumbo en las cifras, todavía existe mucha incertidumbre. Estamos en una época de transición luego de vivir más de 10 años con el Estado como motor de la economía”, analizó. En la capital, sin embargo, las cifras oficiales recientes muestran un hecho alarmante: la pobreza creció cinco puntos en un año, hasta ubicarse en el 12,8% Página B1
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.793
Así se infiltró la Senain en Colombia
Se conocen las maniobras del operativo de seguimiento a Fernando Balda.
Uno de los documentos desclasificados de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) detalla el operativo de seguimiento al político Fernando Balda, durante el ‘Foro sobre el Ecuador’, que se realizó el 9 de mayo de 2012 en Medellín, Colombia, meses antes de su secuestro. En cuatro páginas se establece la misión, cómo se iba a ejecutar y quiénes estaban al mando. El archivo ingresó la anterior semana al expediente del secuestro del exasambleísta de Sociedad Patriótica y constituye el “último clavo del ataúd para armar el caso”, según el abogado de Balda, Eduardo León. Dentro del seguimiento que realizaba el gobierno del expresidente, Rafael Correa, a Balda, por considerarle “peligroso” al Régimen, la primera acción fue infiltrarse en el evento que se desarrolló en uno de los salones del hotel Las Lomas, en Medellín, en el que participó el expresidente colombiano Álvaro Uribe.
PAÍS
Familia de Valdiviezo pide reabrir caso Página B3 GLOBAL
FARC quiere rearticularse ESPIONAJE. En el círculo, el agente Raúl Chicaiza durante el foro en el que participó el expresidente Álvaro Uribe en mayo de 2012..
Dicha operación, identificada con el nombre ‘Guayacán’, estaba, según la versión de Balda, auspiciada por el entonces titular de la Senain, Pablo Romero, uno de los involucrados en la supuesta trama de su secuestro, pocos meses después. Correa, aseguró Balda, tenía conocimiento de dicha operación, cuyo objetivo era infiltrar la reunión política y obtener información de primera mano. Con ello, según Balda, se “vulneró la soberanía del territoriocolombiano”, por lo que “ya se avizora contra Ecuador
una acción internacional legal”. Añadió que conoce que un grupo de “activistas y juristas colombianos” alistan una “causa contra Correa”, quien también -dijo- deberá afrontar la acción de la justicia de ese país. “Esperen, que esto recién empieza”, concluyó Balda. Además de los documentos que continúan ingresando a la Fiscalía, se recaban las últimas versiones de las personas solicitadas por los procesados, debido a que mañana concluye la respectiva instrucción fiscal.
Página B5 CIUDAD
Hoy es la movilización de taxistas Página A3
Página B3
PRIMERA SUERTE
95059
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
60338
87754
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
27 horas de lucha y 20 hectáreas de bosque menos en Nayón
El operativo para controlar el incendio en la parroquia nororiental causó grandes daños ambientales y 20 hectáreas destruidas. Desde el 9 de julio, se han registrado 94 conatos de incendio en la capital y un total de 25 hectáreas han sido consumidas por el fuego. Página A3