Quito 08 de octubre de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

MARTES 08 DE OCTUBRE DE 2019

ENFRENTAMIENTOS. Protestas se mantuvieron hasta la noche.

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.596

MEDIDAS. La quema de llantas volvió a las calles principales.

LABORES. En el centro de la capital hubo fuerte protesta.

INSTANTE. En el extremo sur de Quito, los primeros indígenas se hicieron presentes la tarde de ayer, tras su recorrido desde Mejía.

Guayaquil, sede de Gobierno Indígenas llegan a Quito, declarado en emergencia. Presidente dice ‘intento de golpe’.

Al parecer, la protesta está lejos de acabar. Al extremo sur, 3.000 indígenas fueron los primeros en entrar a Quito, entre el hermetismo sobre su estrategia. Para hoy está prevista la llegada de otros 20.000, que se manifestarán contra las medidas económicas tomadas por el Gobierno.

Los destacados de la jornada

Pormenores políticos, económicos y de la ciudad 1. Las clases están suspendidas hoy en todo el país. 2. El ‘Hoy no circula’ permanece suspendido. 3. Asamblea llama a la paz, requiere del Ejecutivo el diálogo y rechaza desestabilización. 4. Los precios de los víveres no deben subir más allá del 3%. 5. Anoche se registraron desmanes en las afueras de la Asamblea Nacional y la Contraloría.

Hubo violencia. En Cotopaxi los manifestantes ingresaron a fábricas y florícolas. En el medio, una fuerte contención policial y militar. En el oficialismo hubo varios momentos. Primero: el Gobierno anunció la reducción de aranceles para 256 partidas que

beneficiarán a varios sectores, especialmente el agro. Segundo: el secretario de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, rechazó la violencia y ratificó un llamado al diálogo con quienes no protagonicen actos delictivos. Tercero: entre las fuertes protestas en el Centro Histórico, la Presidencia

CC avala Excepción, con condiciones ° La Corte Constitucional (CC) dio ayer su aprobación al Estado de Excepción, decretado por el presidente, Lenín Moreno, ante las protestas a nivel nacional.

Sin embargo, impuso algunas condiciones: que dure solo 30 días y no 60; que no se afecte el derecho a la protesta pacífica; y se desarrollen dentro del uso de la fuerza de manera necesaria y progresiva. También demandó de la Policía y las Fuerzas Armadas que garanticen la integridad de periodistas, organismos de socorro y ciudadanía en general. Finalmente, recordó que, según la Constitución, todo funcionario es responsable de sus excesos cometidos durante la vigencia del Estado de Excepción.

fue evacuada. Cuarto: en cadena nacional el presidente, Lenín Moreno, anunció que trasladó la sede de Gobierno a Guayaquil, denunció un intento de golpe de Estado y culpó de ello al correísmo. Quito fue declarada en emergencia por el Alcalde. Páginas A2, A3, B1, B2 y B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.