50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.723 CIUDAD
Refinería de Esmeraldas un
riesgo a400°C
Un informe exclusivo revela que no se debió encender el complejo en 2015. Hubo daños que no ayudaban a disipar el calor. Refinería de Esmeraldas por serios daños estructurales que no ayudaban a mitigar la temperatura en el regenerador. Pese a ello, el vicepresidente de entonces, Jorge Glas, echó a
andar el complejo petroquímico. “Lo hicimos, lo conseguimos” dijo el también encargado de los Sectores Estratégicos. Semanas después de la inauguración empezaron a presen-
Cada vez más el discurso oficialista de que no hay ruptura sino “solo posiciones personales” se siente más debilitado. Ayer, el ala correísta del oficialismo hizo una invitación para una reunión, con miras a tratar esta situación, pero –al cierre de esta edición- de los 74 asambleístas que fueron electos por la tienda ‘verdeflex’, apenas habían llegado 17. Mientras, Daniel Mendoza (PAIS-UP) continúa en el proceso de recoger firmas dentro del bloque oficialista de apoyo a la consulta popular. Página B1
tarse fallas que provocaron paros parciales y generales. En lo que va del año, la Unidad FCC registra 16 días de suspensión. Un informe de La Hora y Focus. Página B3
Los temas pendientes de Ecuador según la SIP
Guerra sin tregua en PAIS
CITA. Marcela Holguín y Pabel Muñoz, de los pocos que fueron al encuentro.
Página A5
PAÍS
Las medallas de Jóvenes contra el Cáncer Página B5
PAÍS
ALERTA. La capa cerámica refractaria del regenerador de la refinería presentó problemas (foto: Petroecuador).
Un informe exclusivo de la firma Universal Oil Products, licenciante de los procesos tecnológicos del complejo estatal, daba cuenta, en agosto de 2015, de que no se podía poner en marcha la
Maridaje de colada y tortilla de maíz
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) emitió ayer una resolución sobre la situación de Ecuador, que tiene un eje central: la Ley de Comunicación. La Asamblea General del organismo reunida en Salt Lake (Utah, EE.UU.) emitió una resolución con un llamado al presidente, Lenín Moren, para “que mantenga su compromiso de modificar la Ley y sus reglamentos, con reformas que incluyan el organismo de sanción, la Superintendencia de Comunicación y la distribución equitativa de la publicidad, entre otros”. Página B5
Cuatro acuerdos entre Bachelet y Moreno Página B1
RESULTADOS Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador