50c incl. IVA MIÉRCOLES 30 DE MAYO DE 2018
Quito, Ecuador
CUENTO INFANTIL • CONTRA EL ABUSO SEXUAL
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.529
CIUDAD
¡Ni un besito a la fuerza!
CIUDAD
4.000 plantas para reverdecer Quito
Páginas B5-B6
Página A2
La Merced: nuevo espacio para caminar Página A5
‘Atmósfera de libertad en Ecuador’ Sobre derechos y libertades hablaron ayer el director de HRW, José Miguel Vivanco, y el presidente Lenín Moreno. “En este Gobierno se respira un nuevo ambiente, una nueva atmósfera. El periodismo se puede ejercer con libertad, con crítica, con fiscalización, como debe ser el periodismo independiente”, opinó ayer el director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco. En un encuentro con el presidente Lenín Moreno, en el palacio de Gobierno, Vivanco le expresó al primer mandatario el respaldo por sus iniciativas para
recuperar espacios de respeto a la libertad de expresión, de comunicación, de organización y de independencia judicial, que asegura retrocedieron durante el mandato de Rafael Correa. Moreno reconoció la trayectoria de HRW y aseguró que mantendrá una relación cordial, ya que comparten los mismos propósitos y objetivos. Aseguró que en su Gobierno se ha privilegiado el diálogo, el respeto a la diversidad y a las opiniones. Página B1
Justicia: Satya con los apellidos de sus dos madres
Sentando un precedente legal, la Corte Constitucional falló ayer a favor de que dos lesbianas inglesas inscriban con sus apellidos a su hija ecuatoriana, nacida en 2011, por inseminación artificial. Página B1
LA FRASE
‘Transparencia y participación dieron como resultado un país pacificado’ PAÚL GRANDA
SECRETARIO DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA
Mypimes: 2 años para ponerse al día con deuda tributaria
La llamada remisión tributaria se incluyó en la Ley económica y es una respuesta directa a la inquietud de los contribuyentes, grandes y pequeños, que quieren cancelar sus deudas pendientes en impuestos. Página B4
Página B2 PAÍS
Frecuencias: Yunda se lava las manos
ENCUENTRO. El presidente, Lenín Moreno, saluda con josé Miguel Vivanco, de HRW, la organización vigilante de los Derechos Humanos.
El asambleísta de Alianza PAIS, Jorge Yunda, afirmó ayer que no se siente aludido por el borrador del informe de la Contraloría que detectó irregularidades en el concurso de frecuencias de radio y televisión, que arrancó en abril de 2016 y aún no concluye.
“Conozco el informe, pero no soy concesionario y no estoy participando en el concurso”, enfatizó Yunda al tiempo que indicó que “todo ecuatoriano tiene derecho a tener una frecuencia, sea quien sea y que las autoriades califiquen”. Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador