50c incl. IVA
Quito, Ecuador
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.504
GLOBAL
ONU: Daniel Ortega tortura Página B5
Cristina Fernández vuelve a las cortes Página B6
Francia deja la telefonía fija Página B5
Judicatura afina evaluación a CNJ
También se tomarán en cuenta los exámenes recientes que la Contraloría ha realizado al patrimonio de los jueces.
CJ. Marcelo Merlo, presidente.
Los 21 jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) serán evaluados por el Consejo de la Judicatura después de que el pleno definiera anteayer que “sí son susceptibles de evaluación”, en función de lo establecido en la Constitución. Así lo dio a conocer un comunicado de la institución.
De esta manera, la próxima semana, los vocales aprobarán una metodología, entre dos opciones, para evaluar el desempeño de los magistrados. Según la Ley Orgánica de la Función Judicial y la Carta Magna, los jueces deben ser evaluados periódicamente y la Corte
es un organismo jurisdiccional sujeto a ello. La Judicatura tiene dos propuestas. La primera plantea evaluar a los jueces en función de estándares internacionales. La segunda opción fue elaborada por los asesores de la Presidencia de la Judicatura y la Escuela de la Función Judicial. Esta tiene como énfasis una evaluación con base en los parámetros utilizados para la renovación parcial que se ejecutó en 2014. Página B3
Sociedad civil contra cierre de Justicia
CNJ. Paulina Aguirre, presidenta.
Niños venezolanos podrán inscribirse en escuelas públicas
El nuevo año lectivo en la Sierra y la Amazonía llegará con una novedad: el ingreso de al menos 2.300 estudiantes venezolanos a escuelas y colegios públicos. Página B2
Varias organizaciones se reunieron ayer para definir qué acciones tomar ante el cierre del Ministero de Justicia. Representantes del Pacto por la Niñez, la Comisión Aampetra y otras, anunciaron que no están de acuerdo con la decisión. Su preocupación se centra en que, a pesar de que el Ministerio “ha sido un mal operante”, no existe otra institución que pueda acoger esas competencias. Página B3
PRIMERA SUERTE
29809
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
79205
63925
www.lahora.com.ec lahoraecuador
Jueces electorales: se salvaron dos MEDIDA. Las organizaciones se reunieron para analizar el caso.
@lahoraecuador
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio (Cpccs-t) decidió ayer el cese en funciones de tres jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), por una supuesta mala gestión en el uso de recursos públicos. Los magistrados Mónica Rodríguez, Vicente Cárdenas y Miguel Ángel Pérez dejan el organismo. Se decidió mantener en funciones a Patricia Guaicha y Arturo Cabrera. Página B1
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK