50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MARTES 02 DE OCTUBRE DE 2018 GLOBAL
EN VELA
Tlatelolco: 50 años después la masacre sigue en la impunidad Página B6
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.527 PAÍS
Cuatro acuerdos con Qatar
CNE a contrarreloj Página B2
Página A6
26.200 es la deuda en bonos
Ese monto representa 3,5 veces el gasto total anual en salud y educación, que en 2017 llegó a 7.539,5 millones. La emisión de bonos soberanos en los mercados internacionales, con una tasa de interés promedio de 9,5% acarrearán, en los próximos 10 años, desembolsos crecientes que completarían, sumando pagos de intereses y capital, 26.250 millones de dólares. Jaime Carrera, miembro del Observatorio de la Política Fiscal, comparó con la figura de un ‘Vía crucis’ a las dificultades que deberá enfrentar el país para cumplir con los pagos re-
sultantes de la deuda adquirida a través de los bonos. Puntualizó, además, que solo en 2019, entre déficit fiscal más amortizaciones de la deuda se requerirán alrededor de 9.000 millones de dólares, sin considerar otros pasivos que incluyen los 1.500 millones de dólares por el 40% del aporte patronal al IESS, “más deudas de salud, bonos de jubilados y otros”. Para Carrera es inevitable que se deba adquirir más deuda. Página B1
24% de cupos para la ‘U’ quedó desierto
Las universidades públicas empezaron ayer el primer semestre de clases 2018-2019. Sin embargo, muchos estudiantes no lograron acceder a un cupo debido a que no alcanzaron la calificación mínima de la prueba Ser Bachiller, como el requisito que por última vez se aplicó este año. Página B4
Por qué Bolivia perdió su demanda en La Haya
100 empresas con la sabiduría de los abuelos
Más de 100 emprendimientos de adultos mayores se desarrollan en Quito. Son parte del eje productivo del programa que se proyecta para llegar a 40.000 personas y 500 puntos este año. Página A15
Chile no tiene la obligación de negociar un acceso soberano al océano Pacífico para Bolivia, falló ayer la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, un revés para el presidente boliviano, Evo Morales, quien aseguró que su país nunca renunciará a esta demanda. La Paz defendía en La Haya que Chile se había comprometido a lo largo del último siglo a negociar una acceso marítimo soberano para acabar con el enclaustramiento de Bolivia, que es junto a Paraguay, el único país de América sin costa. La sentencia supone un duro revés para Morales, que
FALLO. Los bolivianos volvieron a perder la esperanza de llegar al mar.
aspira a postularse a un cuarto mandato. Para varios observadores, el fallo puede ser “demoledor” para sus aspiraciones, ya que, a su juicio, es “el gran derrotado” tanto interna como externamente. Página B5
PRIMERA SUERTE
25039
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
69397
27802
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador