50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MARTES 29 DE ENERO DE 2019 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.518 CIUDAD
1’450.000 m3 de basura en la etapa final de El Inga Página A5
Inician pruebas subterráneas en el Metro
Página A3
Esperanza en nueva Corte Constitucional
30-S
Se cae juicio por supuesto plagio de Correa Página B2
Hay un cambio notorio y desde diferentes sectores se manifiesta que es un acierto la elección de los magistrados. El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana validó, por unanimidad, el listado de los nueve magistrados titulares de la Corte Constitucional (CC), así como a los ocho jueces elegibles del organismo propuesto por la Comisión Calificadora que llevó adelante el concurso de selección.
Dos elementos destacan en la integración de este organismo: que la mayoría de sus miembros provienen de la Academia; y que son personas que han estado vinculadas a la defensa de los DD.HH. Mientras tanto, unas 14 mil causas están represadas. Página B3
ELECCIÓN. Los integrantes del Cpccs mostraron su acuerdo con los designados.
Otra costosa deuda de mil millones El Gobierno realizó ayer la primera emisión de 2019 de bonos soberanos en los mercados internacionales. La operación fue de 1.000 millones de dólares con una tasa del 10,75% y un plazo de 10 años. El vencimiento es al 30 de junio de 2029. Instituciones de análisis y asesoría financiera como Bloomberg catalogaron a la nueva operación como una de las más caras, para cualquier país emergente, en los últimos años. Página B1
EE.UU. aprieta a Venezuela
Indígenas de Cotopaxi protestan por medidas
Miembros de varias organizaciones se tomaron ayer las carreteras que unen a Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha. El bloqueo se dio por las medidas económicas impuestas por el Gobierno, según los dirigentes. Hubo enfrentamientos con la Policía. Página B4
Estados Unidos aumentó ayer la presión contra Nicolás Maduro en Venezuela, con sanciones a la estatal petrolera Pdvsa su principal fuente de ingresos, y un llamado a los militares venezolanos a aceptar una transferencia “pacífica” del poder al opositor Juan Guaidó. Mientras tanto, el expresidente uruguayo José Mujica sorprendió ayer al mostrarse totalmente favorable a una convocatoria a “elecciones totales” en Venezuela bajo tutela de las Naciones Unidas, “que mal que mal daría una salida” a la crisis en el país caribeño Páginas A6 y B5
PRIMERA SUERTE
16428
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
27917
50692
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK