Quito 27 de agosto de 2019

Page 1

50c incl. IVA MARTES 27 DE AGOSTO DE 2019

Quito, Ecuador

Una multitud cruzó la frontera

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.511 CULTURA

Poca plata para la cultura EL MINISTRO JUAN FERNANDO VELASCO

ANALIZA LOS CAMBIOS QUE HA REALIZADO EN SU GESTIÓN.

Página A11

MásVENEZOLANOS de 30.000

ingresaron al país en la última semana.

Miles de venezolanos llegaron a Ecuador por distintos pasos fronterizos desde Colombia y Perú durante el pasado fin de semana, el último en que podían hacerlo sin visa, informó ayer el Ministerio de Gobierno. La gran mayoría (11.013) de los migrantes entró por el puente internacional de Rumichaca, limítrofe con Colombia. El resto ingresó por San Miguel, en el límite amazónico con Colombia, y Huaquillas, fronterizo con Perú. Página B1

Mano dura contra mal estacionados Los controles continuarán. Las winchas que hacen los retiros son privadas.

No solo serán indefinidos, sino que se ampliarán a aceras y cruces peatonales. Así respondió ayer la administración de Jorge Yunda sobre los operativos de control de vehículos mal estacionados. Los controles seguirán con caravanas de winchas, tal como iniciaron la semana anterior en los alrededores del estadio de Liga y prosiguieron en exteriores de iglesias y restaurantes. Página A3

REMOLQUE. Las caravanas de winchas serán sorpresivas en la ciudad.

Pobreza y migración, los retos de la región La pobreza y la exclusión social, la discriminación de la mujer, la crisis migratoria y de refugiados, el impacto del cambio climático, el crimen organizado y el autoritarismo, son los principales desafíos que debe enfrentar América Latina y el Caribe en materia de Derechos Humanos. Así lo aseguró ayer el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Eduardo Ferrer Mac-Gregor, durante la instalación del 62 periodo extraordinario de sesiones de ese organismo en Barranquilla. Página B5

Calderón, la zona con más delincuencia Calderón, la parroquia con más habitantes de la capital ecuatoriana, es también la más insegura. Según las estadísticas del Distrito Calderón, desde el primero de enero hasta el 19 de julio de este año se han producido 115 robos a domicil, seguido por el robo a personas que ha subido de 202 a 226. El Comandante de Policía del Distrito Metropolitano de Quito, Víctor Arauz, reconoció que Calderón es uno de los sectores más sensibles, pero se realizan acciones con la comunidad. Página A13

INJUSTICIA. El trabajo infantil es una de las muestras de la inequidad.

PRIMERA SUERTE

05359

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

59491

21124

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.