50c incl. IVA
Quito, Ecuador
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.659
Utilizaban el ECU-911 para espiar
La tecnología china está presente en el sistema de videovigilancia, que cuenta con más de 4.000 cámaras. Los videos del ECU-911, que opera desde 2011, eran revisados por la Policía y también por la extinta Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), quienes tenían acceso a los 16 centros de monitoreo, donde trabajan unos 3.000 operadores en todo el país. El hecho salió a la luz tras una publicación del medio estadounidense The New York Times, en el
que Mario Pazmiño, un coronel retirado del Ejército, dice que fue espiado a través de este sistema, en 2013. Una cámara del Ecu-911 fue instalada cerca de su casa, situada en una zona residencial donde no existen problemas de inseguridad ciudadana. Lo sorprendente fue que el lente apuntaba directamente al segundo piso del inmueble. Página B1
La ‘U’ respira en la Copa Libertadores Liga de Quito se impuso (2-1) al Flamengo brasileño, en el estadio OPERACIÓN. En todo el país laboran cerca de 3.000 operadores.
Rodrigo Paz Delgado. El 8 de mayo jugará el último partido de la fase. Página A9
PAÍS
CIUDAD
‘Borojó’, pero con vigilancia Página A3
09178
Cárceles colapsadas Página B3
PAÍS
PERÚ
Se barajan cabezas en la Asamblea
Develan ruta de sobornos
Inició el proceso de negociación entre los bloques legislativos para elegir quién presidirá la Asamblea, que actualmente está bajo el cargo de Elizabeth Cabezas. La elección será el 14 de mayo. Página B2
Odebrecht habría pagado más de 4’000.000 de dólares a Luis Nava, quien era secretario del expresidente Alan García, quien se suicidó la semana pasada, con el fin de asegurarse contratos de obras públicas. PARLAMENTO. Existe dispersión de las fuerzas políticas nacionales.
PRIMERA SUERTE
Página B6
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
61435
93117
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador