50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019 PAÍS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.525 CIUDAD
Campamento venezolano en el Atacazo Alrededor de 60 personas, incluyendo
El Trole como síntesis del desempleo
niños, conviven en difíciles condiciones en un bosque en el sur de Quito. Página B2
Página A2
Una niña reta a potencias La joven activista sueca, Greta Thunberg, acusó a los jefes de Estado y de Gobierno de traicionar a su generación. “Vienen a nosotros, los jóvenes, buscando esperanza. ¿Cómo se atreven?”, preguntó enojada y con lágrimas en los ojos la activista sueca Greta Thunberg, de 16 años, al abrir la Cumbre sobre la Acción Climática ayer en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
“Han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras huecas, y sin embargo soy una de las más suertudas. La gente está sufriendo, la gente está muriendo, ecosistemas enteros están colapsando”, afirmó. “Estamos al comienzo de una extinción”, dijo. Página B5
De lo único que ustedes pueden hablar es de dinero (...) ¿Cómo se atreven?’ GRETA THUNBERG
ACTIVISTA SUECA AYER EN LA ONU
INDIGNACIÓN. Thunberg, con lágrimas en los ojos, mostró su indignación ante la falta de interés en el cambio climático.
Acusan de peculado a 15 personas
El FMI condiciona al Gobierno
El juez de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, declaró ayer la validez de todo lo actuado en el proceso del caso Singue, que investiga un delito de peculado en contra de 15 personas. Entre los procesados figuran el exvicepresidente Jorge Glas; el exviceministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yannuzzelli (Capaya); el exministro de Recursos Naturales no Renovables, Wilson Pastor; su hija, Silvana Pastor y otros 11 exfuncionarios. El perjuicio al Estado sería de 28 millomes de dólares.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y Ecuador alcanzaron un acuerdo técnico sobre la segunda revisión del programa económico del Gobierno del presidente Lenín Moreno, que ha accedido a préstamos graduales por 4.200 millones de dólares. A cambio de la línea de financiación, la organización internacional ha exigido reformas para reducir el déficit fiscal, y entre ellas, recortes en el gasto público y abordar cambios en la legislación laboral para incrementar la productividad.
Página A6
PROCESO. La fiscal Diana Salazar y otros funcionarios durante la audiencia.
PRIMERA SUERTE
08943
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
88361
60749
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página A6
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK