Quito 23 de agosto de 2018

Page 24

B16

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2018 La Hora, ECUADOR

I

‘Sigan apoyando a los deportistas anónimos’

‘Recuerdo la entrevista luego del primer Mundial’ Recordar mis inicios en el fútbol es pensar en la lucha constante, en los sueños que deseaba cumplir y en todos los desafíos que tenía por delante. Pero, también es recordar el apoyo de mi familia, de mis amigos y de los medios de comunicación. En este caso, mencionaré a Diario La Hora, al que le estoy muy agradecida por formar parte de esos inicios, por preocuparse en reflejar el trabajo que he realizado en la cancha y fuera de ella. A lo largo de los años, el medio me ha realizado muchas entrevistas. Ha sido constante en la divulgación de información en cuanto a mi trayectoria como jugadora y

LIGIA MOREIRA, futbolista, primera capitana de Ecuador en un Mundial .

también sobre otros aspectos de mi vida. Entre las tantas entrevistas realizadas, recuerdo una en 2015, luego de regresar del primer Mundial al que clasificó Ecuador. La nota se basó en mostrar un nuevo proyecto que estaba realizando, llamado ‘Escuela de Fútbol Femenino Moreira’, la que continúa funcionando. Sin duda alguna, el interés que dedicó el medio en mostrar la información (que generaría un

espacio para el fútbol femenino de Ecuador), ayudó a que muchas personas se interesaran. No solo recuerdo esa entrevista, sino muchas más. Por ejemplo, una realizada a la Selección Sub-17 femenina, en 2008, en la que resaltó el nivel de varias jugadoras y en la que había detalles de lo que sería el torneo que se disputó en Chile, posteriormente. Es importante destacar que un medio de comunicación se preocupe en mantener informada a la comunidad sobre el fútbol femenino, como lo hace La Hora, nos abre puertas a las mujeres que estamos interesadas en hacer de este deporte un estilo de vida.

Hay diarios que buscan a los deportistas cuando ya están arriba, pero La Hora se fijó en mí cuando daba mis primeros pasos en el anotaje. Han estado conmigo en altos y bajos, porque así es esta profesión. Una de las coberturas que recuerdo es cuando me recibieron en el aeropuerto de Guayaquil y casi no había prensa, pero ustedes estuvieron. También otra en el Malecón del Salado, yo estaba muy nerviosa, pero me tuvieron paciencia. Estuvieron pendientes de mi opinión cuando se registraron cambios en el Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte. Viene a mi mente aquella nota de 2012 que titularon: ‘La promesa tricolor de canotaje’. Yo tenía 16 años y llegaba de ganar la Copa Mundial de Francia. No me queda más que palabras de agradecimiento. Sigan apoyando a esos deportistas que están en el anonimato.

‘36 años de resistencia’ En una de sus últimas obras, el reconocido escritor y filósofo argentino, Ernesto Sábato, decía: “Hay días en que me levanto con una esperanza demencial, momentos en los que siento que las posibilidades de una vida más humana están al alcance de nuestras manos”. Este es el inicio de un extraordinario ensayo al que Sábato tituló ‘La Resistencia’. Con esas palabras llenas de sabiduría, plasmadas en el papel con el sosiego que le dio la edad avanzada y con la soltura de quien sentía cercana la muerte, Sábato invitaba al ser humano a resistir, a rebelarse contra el vértigo de una sociedad cada vez más deshumanizada en la que la meta es la conquista material y el poder se ha convertido solamente en una forma de apropiación de nuestro espíritu. La resistencia, ese derecho

OSCAR VELA DESCALZO

PAB/20390/AS

ANGIE AVEGNO, canotista ecuatoriana

innato del ser humano, está ligado íntimamente a la cultura, y en nuestro país, desde hace 36 años, Diario La Hora ha sido un actor fundamental en este ámbito gracias a una labor digna y constante en beneficio de sus lectores, y de la mano de ellos, a favor del crecimiento intelectual de los habitantes del Ecuador. La permanente e incansable labor cultural de La Hora, que más tarde, desde 1997 nos ofreció la oportunidad de contar con la revista ‘Letras’, un suplemento íntegramente dedicado a la cultura con énfasis en la literatura, nos ha permitido resistir de pie, en defensa de la libertad, que es la punta de lanza de los derechos esenciales del ser humano, porque como dijo Juan Montalvo: “Tanto más libre un pueblo cuanto más ilustrado”. Felicidades por este nuevo aniversario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 23 de agosto de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu