50c incl. IVA
Quito, Ecuador
JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.581
Una nueva etapa con más periodismo El compromiso de esta casa editorial con la democracia se fortalece. Los lectores alzan su voz en este especial. Páginas A11, B9 y B24
Medidas económicas serán a cuentagotas Las acciones están anunciadas, pero el Gobierno no explica cómo llevará a cabo su plan. Hay reacciones. Aunque van en la dirección correcta, analistas consideran que las medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo son insuficientes y falta más claridad para que se pueda dimensionar el ahorro efectivo que se generaría. No hay un calendario con metas específicas, pero mediante procesos de eliminaciones y fusiones, el Gobierno quiere pasar de 27 a 20 Ministerios, con lo que se ahorraría 60 millones de dólares. Mediante las optimizaciones en empresas públicas se
conseguirían 350 millones. Por eliminación de gastos de la burocracia y venta de bienes se obtendrían 150 millones más. El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, dijo ayer que las acciones beneficiarán a los más pobres. Jaime Carrera, miembro del Observatorio de la Política Fiscal, comentó por su parte que las medidas son insuficientes. Además, no se presentan metas de crecimiento e inversiones. Página B1
Página A5
Talleres artísticos en Cumbayá Página A2
LA FRASE
“Mi hijo sigue desaparecido” SANTIAGO ROMO,
PADRE DE DAVID ROMO.
Página B3
Contradicciones en cifras de accidentes AUSTERIDAD. El ministro Richard Martínez dijo que se eliminarán los privilegios para funcionarios, como el pago de tarifas celulares y altos viáticos.
Excesos en las listas de útiles Un total de 76 denuncias se han presentado de enero a agosto por abuso en el pedido de listas de útiles de diferentes establecimientos educativos del país. Según Daniel Serrano, Subsecretario de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación, las instituciones que superen el número base de útiles escolares que exige el Ministerio de Educación, pueden ser sancionadas en diferente medida, según la gravedad del caso. Otra de las normativas es que no se puede direccionar la compra de uniformes.
SECCIÓN
Los gremios de transportación interprovincial dicen que el 60% de sus 800 compañeros evaluados hasta el momento reprobó las pruebas obligatorias para continuar brindando el servicio. El Gobierno afirma otra cosa. PÁGINA B4
PRIMERA SUERTE
86298
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
83974
16111
www.lahora.com.ec
Fuegos cruzados por migración venezolana
El tribunal encargado de analizar las medidas cautelares solicitadas para frenar la exigencia de pasaporte a los venezolanos que quieren ingresar en el país, suspendió la audiencia prevista para ayer y la aplazó para mañana. Esta decisión desató abucheos de parte de los demandantes y aplausos en la sección demandada. Mientras, se creó un “corredor ciudadano” para trasladar desde la frontera con Colombia, en autobús, a los migrantes que intentan llegar a Perú. En la imagen, la sala de espera de la terminal de Quitumbe, donde cerca de 70 ciudadanos pasan la noche. Página A3 y B2
lahoraecuador @lahoraecuador