50c incl. IVA
Quito, Ecuador
SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019
NEGOCIO. La información privada no tiene seguridad.
El negociazo de filtrar datos personales Las bases de datos con información personal se han convertido en la nueva materia prima para la generación de negocios. Esta información es tan apetecida, que muchas empresas llegan a pagar millonarias sumas de dinero para seleccionar a sus clientes. Las llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto que a diario reciben los ciudadanos tienen fines mercantilistas. Según expertos, ante la constante exposición de información, es urgente que las autoridades formen una normativa legal para proteger a los ciudadanos. Página B1
Plan educativo fue un fracaso Los millonarios programas llevados a cabo por el correísmo no se cumplieron.
Las Unidades del Milenio, el Bachillerato Internacional, los bonos a docentes y la entrega de uniformes y textos no han cumplido con los objetivos esperados,según la Unidad de Investigación del Ministerio de Educación Ninguno de los programas se cumplió o presentaron un porcentaje mínimo de logros. Una de las promesas fue aumentar el número de matriculados, pero desde 2008 esto no se evidenció. De 117 escuelas programadas solo se hicieron 65 y quedaron pendientes 52. La inversión llegó a 803,5 millones de dólares y no se detectaron cambios en rendimiento académico en 2015 ni 2016. Página B3
ESCUELA. Las costosas Unidades del Milenio no han cumplido su objetivo.
803,5
MILLONES de dólares se invirtieron y no se detectaron cambios en rendimiento académico en 2015 ni 2016.
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.694
34 años de cárcel para femicida de Ibarra Luego de ocho meses de la muerte de Diana Carolina, su asesino recibió ayer una condena de 34 años y ocho meses de prisión y una multa de 1.300 salarios básicos unificados El hombre recibió la máxima pena de 26 años de reclusión, y al comprobarse que la víctima era una mujer embarazada aumentó el tercio de la pena. El Tribunal Único de Garantías Penales de Imbabura lo declaró culpable del delito de femicidio agravado. El hecho ocurrió en Ibarra y conmocionó a todo el país. La fiscal María Bernal explicó que Diana Carolina estuvo en ‘shock’‘ durante varios minutos y que el día anterior a su muerte también había sido agredida, por lo que se acusó al sujetoYordis L. por el delito de femicidio agravante. Página B3 CIUDAD
29,2
MILLONES de dólares se utilizaron para 200 instituciones estatales.
Ñañas y Cuenca por la corona Quiteñas y 'Morlacas' juegan hoy la final de ida de la Superliga Femenina en Quito.
Lugar: Casa de la Selección (Cancha sintética) Hora: 11:30 Árbitra: María Cornejo
Se viene un potente invierno Página A3
PRIMERA SUERTE
59402
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
30045
56892
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador