50c incl. IVA JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.716
La Asamblea busca quien ‘barra la casa’
DIFERENCIAS. Julio César Trujillo, del Cpccs-t, restó facultades al presidente del CJT, Marcelo Merlo, para garantizar la seguridad jurídica.
Jaque a la Judicatura El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social suspendió la evaluación a la Corte Nacional de Justicia. El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana de transición (Cpccs-t) aprobó por unanimidad una resolución en la que ordena a los vocales encargados del Consejo de la Judicatura que no evalúen a la Función Judicial, particularmente a la Corte Nacional de Justicia.
La decisión deja prácticamente sin margen de acción en este tema a la Judicatura, ya que la resolución también dispone que no ejerza las facultades previstas en el numeral 3 del Artículo 181 de la Constitución, que establece la potestad de “dirigir los procesos de selección de jueces y
demás servidores de la Función Judicial, así como su evaluación, ascensos y sanción…”. Sin embargo, en sus declaraciones los miembros del Cpccs-t ratificaron que también pasaron factura los serios conflictos internos entre los vocales de la Judicatura, que han salido a la luz en las últimas semanas. Su presidente, Julio César Trujillo, manifestó que restaron facultades al Pleno de la Judicatura debido a los problemas que han surgido en el interior
del mismo, ya que es necesario garantizar la seguridad jurídica del país. “Hemos sido testigos, como los ciudadanos en general, de la actuación que se ha dado en el Consejo de la Judicatura. Si hay un mandato que nos entregó el pueblo, es velar por la seguridad jurídica en el Ecuador, por el debido proceso y eso es lo que estamos haciendo”, opinó Pablo Dávila también del Cpccs-t. Página B1
Militares del GEO en reconstrucción del 30-S Pasadas las 19:30 de ayer, se inició la reconstrucción de los hechos ocurridos el 30 de septiembre de 2010, dentro de la investigación por el presunto delito de ejecución extrajudicial en el caso de la muerte del policía Froilán Jiménez. La diligencis buscaba determinar quién disparó hacia el vehículo donde se encontraba el
agente durante la evacuación del expresidente Rafael Correa y de quién provino la orden. Para la pericia, el fiscal convocó a personal del Grupo de Intervención y Rescate y el Grupo Especial de Operaciones. Algunos oficiales de estas unidades participaron en el operativo el día de los hechos. Página A6
Un convenio de seis páginas fue firmado ayer entre la Asamblea Nacional, la Fiscalía General, Contraloría y la Unidad de Análisis Financiero y Económico en un esfuerzo para combatir la corrupción dentro del parlamento. En especial, los ‘diezmos’ o ‘impuesto al trabajo’ cobrados por asambleístas a sus asesores, para costear cuotas de organizaciones políticas y otros gastos superfluos. “Nuestra decisión es tomar al toro por los cuernos, transparentar estos hechos e investigarlos a la brevedad posible”, comentó Elizabeth Cabezas, presidenta del parlamento. Página B2
CIUDAD
Basura: la ‘cura’ fue peor Página A3 CIUDAD
500 km de vías intervenidos Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador
Flores atraen a 300 compradores internacionales Un total de 115 expositores se congregan desde ayer en Quito en la “Expoflor 2018”, una feria que muestra al mundo la calidad y belleza de la flor ecuatoriana. 800 fincas productoras adornaron cada espacio de la muestra. Página A15
@lahoraecuador
HECHOS. En la avenida Mariana de Jesús se llevó a cabo la diligencia.