50c incl. IVA
Quito, Ecuador
LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018 REPORTE
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.514
CIUDAD
EN VELA
Metrosur, alternativa del verano Página A2
‘Mi Caleta’ protege a los niños
Relator de la CIDH visita el país
Página A15
Página A6
Sigue el drama en Rumichaca La exigencia del pasaporte no impide la entrada de venezolanos a Ecuador. Buscan otros medios para hacerlo. Varios venezolanos lograron ingresar ayer sin pasaporte a Ecuador a pesar de la exigencia de ese documento, mientras otros reclamaban que se abra una “ruta humanitaria” que los conduzca a Perú. Los venezolanos, muchos de los cuales vienen caminando a través de Colombia, se encontraron con la noticia de la disposición ecuatoriana cuando llegaron al punto de migración de Rumichaca y quedaron varados pues portaban únicamente su
cédula de identidad. La decisión ecuatoriana se enmarca en un estado de emergencia migratorio a raíz de la llegada diaria de unos 4.200 venezolanos. Por otra parte, se suavizaron las restricciones para el ingreso al excluir a los menores del requisito de presentar pasaporte. La Defensoría del Pueblo dijo que esperan tener hoy alguna respuesta del tribunal al que solicitaron medidas cautelares para frenar la decisión. Página A6 y B1
ANGUSTIA. Sin saber qué hacer, cientos de venezolanos esperaban ayer ante las oficinas de Migración en Rumichaca.
Caicedo, con la C de Campeón Jonathan Caicedo se convirtió en el primer ciclista ecuatoriano en ganar la Vuelta a Colombia. El próximo año continuaría su carrera en algún equipo de Europa. Página D2
‘Los Mercaderes de la Frontera’, capturados La fiscalía de Colombia desbarató una red mafiosa señalada de haber enviado el cargamento con más de media tonelada de marihuana que fue detectado en un autobús turístico accidentado el martes cerca de Quito, dejando 23 muertos. El organismo anunció ayer la captura durante el fin de semana de tres hombres y tres mujeres que presuntamente formaban parte de la organización “Los Mercaderes de la Frontera”. Las detenciones se produjeron durante un operativo en la ciudad de Ibagué (centro), desde donde se organizaba el tráfico de drogas hacia Ecuador y
Chile a través de autobuses que en apariencia prestaban servicios turísticos. Las autoridades determinaron que el autobús siniestrado había sido cargado con la marihuana en Cali antes de seguir hacia Ecuador. Sin embargo, los controles policiales lo obligaron a cambiar de ruta y en el nuevo trayecto sufrió un “percance técnico”. Familiares han señalado que algunas víctimas fueron engañadas con la oferta de un viaje gratuito a Ecuador y las playas de Perú. Otros dos autobuses con drogas viajaron antes a Chile. Página B4
01
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
19
21
23
ANIMAL: CAMARÓN
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador