Quito 19 de septiembre de 2019

Page 1

50c incl. IVA JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Quito, Ecuador

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.324 CIUDAD

Aulas hospitalarias atienden a 12.000 pacientes

SEÑALADOS. Las imágenes de los asambleístas que votaron en contra, fueron expuestas ayer por activistas femeninas y de los Derechos Humanos.

El aborto penalizado golpea a niñas pobres Las menores continuarán siendo criminalizadas, tras fracasar la despenalización por casos de violación. Diversas organizaciones femeninas y de Derechos Humanos lamentaron ayer la falta de apoyo para despenalizar el aborto, en casos de violación luego que el martes, en la Asamblea Nacional, sectores de derecha se opusieron a reformas sobre el tema

en el código penal. La presidenta de la fundación Inredh, Mónica Vera, opinó que esta decisión sigue criminalizando a niñas de escasos recursos que no pueden acceder a un procedimiento que para alguien con dinero es cuestión de ir a una clínica privada

para practicarse una interrupción del embarazo. En palabras de la directora de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu), Elsie Monge, la decisión de la Asamblea es “aberrante”, pues mantiene la doble victimización a las mujeres y niñas que, de inicio, ya sufren un trauma por una violación y luego tienen que enfrentarse a la justicia por haber decidido abortar. Página B3

435

MUJERES fueron criminalizadas por aborto en el país entre enero de 2013 y enero de 2019.

7

NIÑAS MENORES de 14 años dan a luz al día y un mismo número abortan en el país.

87

MUJERES han muerto durante el embarazo en este año.

Ecuador sin fondo para emergencias

Venezuela: 1.800 ejecuciones extrajudiciales

Según un informe publicado ayer por la ONG Human Rights Watch, las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía venezolana han cometido ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias en comunidades que dejaron de apoyar al Gobierno de Nicolás Maduro. Página B5

El país está desprotegido ante ‘shocks’, como desastres naturales o caídas profundas de las exportaciones. Si Ecuador tuviera la desgracia de enfrentar en un futuro próximo un evento como el terremoto de 2016, o un desplome profundo de los precios de nuestros principales productos de exportación, el Gobierno no tendría más opción que contratar más deuda cara o subir impuestos y contribuciones a los ciudadanos para evitar una verda-

dera crisis fiscal. Desde 2008, durante el Gobierno de Rafael Correa, todos los recursos disponibles en esos mecanismos pasaron directamente al Presupuesto General del Estado como parte del gasto corriente; es decir, para sustentar el aumento desmedido del tamaño del Estado. Así, en forma irresponsable, se eliminaron los fondos de ahorro, que se alimentaban con los excedentes del precio del petróleo. Página B1

Página A2 CIUDAD

Quito sin fiestas turísticas Página A3

PRIMERA SUERTE

24259

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

20249

11520

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 19 de septiembre de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu