50c incl. IVA
Quito, Ecuador
SÁBADO 19 DE ENERO DE 2019
El Gobierno insiste: la Comunicación es un derecho El Gobierno envió ayer a la Asamblea un nuevo proyecto para eliminar de la criticada Ley de Comunicación la definición de ‘servicio público’. En su lugar, se entenderá, como mandan los tratados internacionales, que es un derecho. La Comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea deberá tratar esta nueva reforma, que se centra en el artículo 5. La inclusión de la definición de esta labor como servicio público provocaba que el trabajo de los periodistas fuera tratado como el de un burócrata. Página B3
GLOBAL
CIUDAD
AUTORES. Izquierda y arriba, Ricardo Andrés Carvajal, capturado ayer. Abajo, Aldemar Rojas, conductor del coche bomba.
ATENTADO EN COLOMBIA
Nuestros cadetes no se amedrentan
Varios de los estudiantes ecuatorianos retornaron ayer. ELN provocó el ataque en Bogotá. Suspendido diálogo de paz. REFORMAS. Andrés Michelana, secretario de la Secom.
El caso de ‘Martha’ evidencia un país violento
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.645
El vicepresidente, Otto Sonnenholzner, reiteró el rechazo del Gobierno nacional al atentado terrorista perpetrado el jueves, contra una academia policial en Bogotá, de donde retornó ayer tras acompañar a los familiares de la cadete ecuatoriana fallecida en el ataque. Asimismo, afirmó que los gobiernos de Colombia y Ecuador han brindado la ayuda y las fa-
cilidades necesarias a los familiares de la oficial Érika Chicó, víctima fatal en el atentado. Sonnenholzner y la ministra del Interior, María Paula Romo, viajaron a la capital colombiana y se reunieron con los cadetes ecuatorianos que sobrevivieron al atentado terrorista que mató a por lo menos 21 personas y dejó 68 heridas. Además, elVvicepresiden-
te ecuatoriano se reunió con el presidente Iván Duque y otras autoridades para tratar temas de “cooperación en la lucha contra estas actividades delictivas”. Los nueve cadetes ecuatorianos que estudian en la academia policial atacada viajaron ayer de regreso a Ecuador, en goce de 10 días de licencia, tiempo después del cual retornarán a Bogotá para continuar con sus estudios y graduarse “como lo prometieron en honor a su compañera” fallecida. Otros seis estudiantes regresarán en los próximos días al país. Páginas B1 y B6
Lo sucedido a una dama a quien tres hombres violaron el domingo en Quito, fue “el cierre de una cadena de violencia repetitiva”, según la transfeminista Daría Castro. La exdirectora del Instituto de Igualdad de Género y Derechos afirma que la sociedad se ha vuelto cómplice, en lo mínimo y en lo atroz. Las reacciones aparecen con ‘las manadas’ y lo que no se dice es que cada tres días, en el país, asesinan a una mujer.
85.000 beneficiados por programas sociales Página A2 y A3 CIUDAD
Mercados libres de plástico Página A5
PRIMERA SUERTE
85818
Página B2
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
99628
47399
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
ESCENA. Lugar donde presumiblemente se cometió el delito.
REGRESO. El vicepresidente Otto Sonnenholzner y la ministra del Interior, María Paula Romo, regresaron ayer de Bogotá.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK