50c incl. IVA MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2019
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.618
CASO SOBORNOS
CAMINO A LA CORONA
Cruce de facturas al descubierto La fiscal general, Diana Salazar, aseguró ayer que espera que la “contundencia” con la que pretende probar la existencia de una “estructura criminal” en el caso ‘Sobornos’, permita que la Jueza llame a juicio a los implicados. Sustentó su teoría mencionando a las empresas que habrían entregado dinero al movimiento Alianza PAIS mediante dos modalidades, en efectivo y con pagos a través del cruce de facturas. Este último esquema, dijo, consistía en que el pago por servicios prestados a funcionarios públicos no los pagaba la agrupación política, sino que lo asumían las compañías a cambio de beneficios en la contratación pública. Según Salazar esto desmentiría la defensa correísta de que existía en la Presidencia, de manera oficial, un fondo de solidaridad. La audiencia sigue hoy. Página B1
SAN FRANCISCO DE QUITO
SALUDO. El jefe de las Fuerzas Armadas saluda al presidente de la república.
‘No se equivoquen los violentos’: Lara
El nuevo comandante de las FF.AA. aseguró que no permitirán otra asonada contra la paz y la seguridad. El primer discurso público del nuevo Jefe de las Fuerzas Armadas fue claro: “Que no se equivoquen los violentos, que no confundan los grupos criminales
asociados con el narcotráfico y la subversión; nuestras FF.AA. (…) no van a permitir que se repitan asonadas que atenten contra la paz”, dijo Luis Lara Jaramillo, en
relación a la violencia suscitada durante el paro del mes pasado. En la ceremonio de su designación oficial, el general, en presencia del presidente, Lenín Moreno, agregó: “No debemos pasar por alto esa demostración de fuerza de grupos que quieren imponer un modelo contra los principios democráticos”. Página B3
PAÍS
Edad: 22 años Profesión: 9no semestre de Economía y 7mo semestre de Marketing Página A2
PAÍS
Médicos cubanos serán despedidos Página B4
Indígenas no bajan discurso de confrontación PROCESO. Ayer fue el cuarto día de audiencia preparatoria.
Dayana Quevedo
Página B2
BOLIVIA
CHILE
En una sesión sin quórum reglamentario, ante la ausencia de todos los legisladores del movimiento de Evo Morales, la senadora fue proclamada presidenta interina, con la promesa de llamar a elecciones pronto. En La Paz, las protestas se mantienen; Morales llegó a México. Página B6
Con barricadas incendiarias en varios puntos de Santiago y una multitudinaria marcha que reunió a 80.000 personas se vivió el paro general en Chile, convocado por un centenar de organizaciones sociales, para presionar al Gobierno por reformas sociales. Página B6
Jeanine Áñez se proclama Presidenta
Piñera enfrenta la huelga general
PRIMERA SUERTE
749419
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
819597
232904
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
SESIÓN. Solamente los opositores a Morales asistieron al Legislativo.
PROTESTAS. Las manifestaciones más fuertes se concentraron en Santiago.