50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MARTES 12 DE MARZO DE 2019 PAÍS
Se sella el acuerdo con el FMI La aprobación ayer por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de un crédito de 4.209 millones de dólares para los próximos tres años, restablece la confianza de la comunidad financiera en el país. Página B3
APOYO. Ministro de Economía, Richard Martínez. PAÍS
6.300 familias se benefician de red potable El presidente, Lenín Moreno, entregó ayer el servicio de agua potable para casas del plan habitacional “Socio Vivienda”, en la ciudad de Guayaquil. Página B3
SUMINISTRO. El Mandatario inauguró el servicio del líquido.
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.683 PAÍS
CONTRALORÍA RATIFICA:
Correa hizo uso escandaloso del avión presidencial Las aeronaves viajaron varias veces, sin la autorización respectiva, a paraísos fiscales. El informe final del examen especial realizado por la Contraloría al uso de los aviones presidenciales y la realización de vuelos internacionales entre el primero de enero de 2012 y el 24 de mayo de 2017, ratifica el mal uso de recursos públicos en ese lapso. El análisis también recoge la versión del expresidente Rafael Correa, a través de su procurador judicial, quien señaló que, como Primer Mandatario, no le correspondía estar al tanto de las autorizaciones. Página B1
261
VUELOS INTERNACIONALES realizaron los aviones Legacy 600 y Falcon 7X.
8
VIAJES que incluyeron paraísos fiscales, permaneciendo en ellos entre 45 minutos y 21 horas, realizó el exministro Ricardo Patiño.
24
VUELOS se dirigieron a países considerados paraísos fiscales.
Continúa la calamitosa situación que representa el apagón que desde hace cinco días mantiene colapsado al país. A lo anterior se añaden ahora las interminables colas para adquirir agua, además de la inseguridad y los saqueos a negocios. Hoy habrá una multitudinaria marcha de la oposición. Página B5
Página B4 PAÍS
13
SALIDAS no contaron con autorización o requerimiento ni el objetivo de viaje.
Reubicarán a presos por la crisis carcelaria Página B2
15 nuevos vigilantes en la Mariscal
Venezuela: falta luz, falta agua… falta todo
Los ‘waos’ y su odisea para votar
Mediante el proyecto denominado ‘Parqueo amigo’, 15 nuevos vigilantes estarán a cargo del estacionamieno de vehículos en el concurrido sector. En esta forma se evitarán los problemas con otros cuidadores que cobraban 4 dólares por aparcar en el sector , señalados como los principales responsables del repunte de robo de accesorios y vehículos que se registraban en ‘La zona’. Se están ultimando detalles para que este proyecto esté legalmente inscrito en una ordenanza municipal. Página A2
PRIMERA SUERTE
63252
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
65739
42775
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador