Quito 9 de noviembre 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días!

Quito, ecuador

SáBADO 09 de noVIembre de 2013

CANDIDATA

Ana Rosero

Página A2

CIUDAD

HOSPITALIZADOS. Los soldados atacados presentan diversos traumas en sus cuerpos.

Contradicciones tras incidentes en Morona Los comuneros niegan haber recibido a los militares con violencia. Los heridos se recuperan. Tensión en la zona.

Mientras el Gobierno dispuso iniciar una investigación para determinar las responsabilidades en torno al supuesto “ataque” en contra de 9 militares en Morona Santiago cuando realizaban un operativo de control a la minería ilegal, el coordinador de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh), Luis Saavedra, dudó de la versión oficial de que los uniformados habrían recibido disparos por parte de los comu-

neros, y anunció una indagación paralela “in situ”. “No es verdad, como dice el Gobierno, que los comuneros les recibieron a bala, porque los militares pudieron bajar de sus lanchas, conversaron con la gente, y, cuando quisieron decomisar la maquinaria, se produjeron los forcejeos y los incidentes”, dijo Saavedra, quien asegura que su afirmación se basa en las primeras versiones de los pobladores. Página B1

Un grupo de aproximadamente mil uniformados serán reasignados a diversas provincias en las que la Policía Nacional todavía mantiene las competencias de Tránsito. Otro grupo, de entre 400 y 500 gendarmes, permanecerán en los corredores periféricos de la ciudad. En 72 horas serán relevados por 1.240 agentes metropolitanos. Página A3

CLAUSURA. La supuesta casa de rehabilitación funcionaba en el nor∫occidente de la capital.

Página A2

VALLES

Zona rosa en San Rafael Página A15

LOTERíA CUIDADOS. Uno de los militares heridos reposa en un hospital de Loja.

Aún operan 300 clínicas clandestinas

1.000 policías se van de Quito

Textiles patrimoniales

Unos 300 centros clandestinos para la supuesta recuperación de drogadictos, alcohólicos y homosexuales estarían funcionando en el país. La revelación se conoció tras el allanamiento y clausura de la supuesta clínica de rehabilitación ‘Unión y Esperanza Narcóticos Anónimos’, en el sector de Pisulí. El fiscal Galo Chiriboga, dio

cuenta de que en el operativo, realizado a las 04:00 del jueves, se rescataron 17 internos, uno de ellos, menor de edad, con muestras de “evidente” tortura física y psicológica De su parte, la ministra de Salud, Carina Vance, informó de la clausura de otros 24 centros de rehabilitación.

PRIMERA SUERTE

43192

SEGUNDA SUERTE

60696

TERCERA SUERTE

48860

Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Página B2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.