50c incl. IVA
Quito, Ecuador
VIERNES 09 DE AGOSTO DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.779
Oro y plata sobre el tatami
Lissette Antes se subió a lo más alto en Lucha Grecorromana. Lenin Preciado se pintó de plata en Judo. Página B11 PAÍS
CASO ‘SOBORNOS PAIS’
Ordenan prisión para 5 cabecillas de ‘banda’ Un total de $1’072.312 de cada uno de los procesados serán retenidos para garantizar una eventual reparación. La justicia ordenó anoche prisión preventiva para el expresidente Rafael Correa por su presunta implicación en sobornos orquestados con sus copartidarios para la adjudicación de contratos con el Estado. La jueza Daniella Camacho aplicó la misma medida cautelar para el exvicepresidente Jorge Glas, quien se encuentra en prisión. Otros vinculados en el caso ‘Sobornos 2012-2016’ son el ex-
secretario del Agua Walter Solís, y el que fuera secretario de la Administración Vinicio Alvarado (fugado a Venezuela), además del antiguo asesor ministerial Yamil Massuh. Camacho ordenó esa medida cautelar ratificando así la solicitud que el miércoles hizo la fiscal general del Estado, Diana Salazar. Hay otros 17 presuntos implicados en este caso. Página B1
Militares piden más apoyo Página B2
CIUDAD
Un feriado en el noroccidente Página A2
JUSTICIA. La magistrada Daniella Camacho dictó la orden.
Secretismo del Central echa sombra sobre economía
BANCO. La decisión del Central es inconveniente, según analistas.
A pesar de que el Gobierno ha dado pasos importantes en la transparencia de cifras económicas en temas como el endeudamiento público, al mismo tiempo todavía tiene temas pendientes, y retrocesos como la última decisión del Banco Central del Ecuador (BCE) de no publicar las cuentas nacionales anuales durante los próximos tres años. Alberto Acosta Burneo, ana-
lista económico, explicó que la decisión del BCE es inoportuna e inconveniente, pero sobre todo no abona al discurso y la praxis de transparencia que dice perseguir el Gobierno. “Las autoridades todavía tienen una deuda, a pesar de los avances en temas puntuales como el endeudamiento público, para transparentar las cifras económicas”, dijo.
Además, puntualizó que Verónica Artola, gerente de la institución, está minimizando la importancia de las cuentas nacionales anuales cuando argumenta que se puede llegar a obtener toda la información necesaria solo sumando las cifras de los boletines trimestrales. “La decisión es inaudita”, opinó el experto Diego Olmedo. Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador