Quito 7 de julio de 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días! ciudad

ciudad

En Pifo temen zonas ilegales Página A3

Quito, ecuador

DomINGo 07 dE jULIo dE 2013 reporte

Tres incendios en Quito Página A3

Las ‘puntas’ se venden clandestinamente Página B5

Siete muertos y 42 heridos al caer bus

El volcamiento se registró en Alausí. Automotor viajaba de Quito a Cuenca. Seis extranjeros entre las víctimas.

ACCIDENTE. El autobús, al parecer, iba con exceso de pasajeros.

Siete personas murieron y 42 resultaron heridas cuando el bus en que viajaban desde Quito a Cuenca se accidentó ayer en la provincia de Chimborazo, informaron las autoridades. Según testigos y rescatistas, el automotor se estrelló contra un talud antes de volcarse en la madrugada, en una zona de neblina de alta densidad. Una de las pasajeras hizo una llamada al servicio de atención de emergencias para pedir ayuda. El ECU 911 indicó que los heridos fueron trasla-

dados a hospitales de Alausí, Riobamba y Quito. En el autobús viajaban seis pasajeros de nacionalidades francesa y estadounidense. En el último cuatrienio se registró en el país un promedio anual de 4.789 muertos por siniestros de carretera, lo que se traduce en 13 muertos y 139 heridos diarios, según Guillermo Abad, director de Justicia Vial, el observatorio ciudadano que promueve la seguridad en las rutas. Página B1

Páginas B2 y B3

Venezuela, Bolivia y Nicaragua retaron abiertamente a Estados Unidos, con el que mantienen importantes intercambios económicos y tensas relaciones políticas, al ofrecer asilo al exconsultor informático Edward Snowden, acusado por Washington de espionaje y varado en Moscú. El presidente boliviano, Evo Morales, anunció ayer su oferta de asilo a Snowden, luego de que el viernes se pronunciaran en el mismo sentido sus colegas Nicolás Maduro y Daniel Ortega. Página B8

hoy CIrCuLA

LoTTo

PRIMERA SUERTE

435261

Tecnocumbia, moda y muy buen negocio La música popular, chichera, tecnocumbia, tecnochicha o rocolera es un fenómeno de masas que deja buenas ganancias a sus intérpretes. Artistas como Jaime Enrique Aymara, Gerardo Morán o Máximo Escaleras, así lo confirman. De igual manera, María de los Ángeles, Widinson o Ángel Guaraca, por nombrar tan solo a algunos, optaron por lo mismo: ser parte de una tendencia musical en crecimiento y que se ha mantenido en auge durante más de una década. Sus carreras y sus vidas comenzaron a cambiar en el plano económico. Hoy publicamos varios de estos testimonios.

Maduro, Ortega y Morales desafían a Estados Unidos

SEGUNDA SUERTE

510210

TERCERA SUERTE

465458

Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

El orgullo Gay en las calles

La manifestación del orgullo Gay recorrió ayer varias calles de Quito con los colores del arcoiris. La multitudinaria marcha se llevó a cabo especialmente en el sector de La Mariscal. Los activistas, varios de ellos en patines, protestaron por la discriminación y reclamaron respeto a sus derechos.

Página A2

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 7 de julio de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu