50c incl. IVA ¡buenos días! país
Quimestres confunden a los estudiantes Página B3
Quito, ecuador
SÁBADo 06 dE juLIo dE 2013 valles
ciudad
Guía de cursos vacacionales Página A5
Adopte un árbol Página A3
SELLo. La acción de embargo se ejecutó en las instalaciones del escenario deportivo.
Monumental embargado Los bienes del ‘Ídolo’ serán rematados en tres meses de no cumplirse el pago de 384 mil dólares al IESS.
Las autoridades embargaron ayer el estadio del Barcelona de Guayaquil, el club más popular del fútbol ecuatoriano, por una deuda patronal. Funcionarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) llegaron hasta el estadio Monumental Isidro Romero
Carbo para ejecutar la acción coactiva, que busca el pago de 384.000 dólares de aportes a ese organismo. El equipo ‘canario’, vigente campeón del balompié nacional, también debe al IESS otros 316.000 dólares por el mismo concepto, pero el embargo se
ocasionó por los 384.000 que se había comprometido a saldar mediante un convenio de pago. “La deuda total asciende a 700.000 dólares”, dijo Iván Espinel Molina, director regional del IESS, quien acudió al escenario deportivo para colocar los sellos de embargo. El funcionario indicó, no obstante, que la entidad prestará el estadio el próximo domingo para que Barcelona pueda jugar contra el Macará de Ambato por la primera fecha de la segunda
etapa del torneo profesional. “Han hecho una solicitud para el préstamo y hemos accedido para que la hinchada pueda ingresar y ayudar de esta forma a solucionar el problema”, declaró Espinel. Otros clubes ecuatorianos como Deportivo Quito afrontan problemas económicos, lo que comentaristas locales atribuyen en parte a los altos salarios que algunas instituciones pagan a sus jugadores, especialmente a los extranjeros. Página B4
Dos Papas a los altares
14 uniformados investigados por drogas
El Vaticano protagonizó ayer una jornada histórica con la publicación de la primera encíclica del papa argentino Francisco y el anunció de la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II, dos pontífices que marcaron la historia de la mitad del siglo XX. Los dos Papas serán proclamados santos en el curso de una única ceremonia que será programada para antes de fin de año.
La detención del sargento del Ejército Aníbal M. B., quien fue sorprendido por agentes de la Policía llevando una funda con dos paquetes de droga, reabre el debate sobre el involucramiento de uniformados en temas de narcotráfico. Este caso se suma a otros 13 de militares y policías que han sido investigados por esta causa entre 2006 y 2013. Página B1
SAntoS. Juan XXIII y Juan Pablo II, ahora serán más venerados.
Francisco firmó también su primera encíclica ‘Lumen Fidei’ (La luz de la fe), elaborada en buena parte por su
predecesor, Benedicto XVI, quien renunció en febrero al papado. Página B8
Maduro da asilo a Snowden El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció anoche que ofrece “asilo humanitario” al informático estadounidense Edward Snowden, buscado por el gobierno de Estados Unidos acusado de espionaje. Dijo que lo hacía “para proteger a este joven de la persecución que ha desatado el imperio más poderoso del mundo”. El Mandatario ya había evocado otras veces la posibilidad de recibir a Snowden, que está por cumplir dos semanas de permanencia en un aeropuerto de Moscú, pero esta es la primera vez que lo hace de manera abierta. Páginas A6 y B7
LotErÍA
PRIMERA SUERTE
79485
SEGUNDA SUERTE
98737
TERCERA SUERTE
44332
Página B4
hoy cIrcuLA
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años