50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
MArTES 06 de AGOSTO de 2013
Matrimonio homosexual se abre paso en la región Varios países latinoamericanos reconocen la llamada ‘unión marital de hecho’.
El matrimonio homosexual se abre paso en América Latina alentado por la legalización en Argentina, Brasil, Uruguay y la capital de México, pese a las reticencias de sectores conservadores y los vacíos legales en varios países. Además, activistas y parejas del mismo sexo en Colombia, Costa Rica, Ecuador y otros países han emprendido campañas en favor del matrimonio igualitario, las que a menudo chocan contra las posturas religiosas. Varios países latinoamericanos reconocen legalmente la llamada “unión marital de hecho” y conceden derechos patrimoniales a la pareja del mismo sexo, pero se niegan a llamar a esa figura “matrimonio”, como exigen colectivos de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (Lgbti). Páginas B3 y B8
EE.UU. eleva alerta
Estados Unidos mantendrá cerradas, durante toda la semana, algunas de las 22 embajadas y consulados que no abrieron el domingo ante la amenaza terrorista de un posible ataque de Al Qaeda, según anunció el Departamento de Estado, que además añadió nuevas sedes diplomáticas a su lista de alerta. “Ésta es la amenaza más seria que he visto en los últimos años”, indicó al programa ‘Meet the Press’ de la cadena NBC el senador republicano Saxby Chambliss, miembro del Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU. Página B7
ATENTADOS. Bombazos, como el de ayer en Egipto, son una advertencia, dice Washington.
LOTErÍA UNIÓN. Gabriela Correa y Pamela Troya iniciaron ayer en Quito una campaña en apoyo al matrimonio civil igualitario.
Indígenas apelan a ‘sabios’ Expresidentes de la Conaie, exmilitantes de PAIS, sociólogos, e incluso sacerdotes y defensores de los Derechos Humanos están convocados a un consejo ampliado -hoy en Quito- para iniciar el debate sobre temas como la justicia indígena, educación bilingüe, criminalización de la protesta social, leyes de agua, de
tierra, matriz productiva, minería y política extractivista. La convocatoria de la Ecuarunari busca conocer los criterios de dirigentes indígenas y políticos históricos sobre la conveniencia de iniciar un diálogo con el Gobierno o continuar con la ‘resistencia’.
PRIMERA SUERTE
N. 49749
SEGUNDA SUERTE
N. 80522
TERCERA SUERTE
N. 96321
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página B1
Trabajos en El Chiche de madrugada
el Municipio decidió extender hasta mañana la limpieza iniciada el fin de semana de los taludes del puente del río Chiche, es decir, del tramo más crítico en la única conexión directa entre Quito y su aeropuerto. estas labores se realizarán entre la medianoche y las 03:00.
Página A3
años CITA. Hoy se reunirán miembros de la Ecuarunari bajo la dirección de Carlos Pérez.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK