Quito 5 de febrero del 2020

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 05 DE FEBRERO DE 2020 PAÍS

Quito, Ecuador

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.516

PAÍS

La voz de Romo no pesa en la Asamblea Página B3

Demanda penal contra Atamaint Página B3

GLOBAL

Maduro impide entrada de CIDH Página B6

16 puntos ‘rojos’ por asaltos en la ciudad Los robos se dispararon 24% en enero de este año, respecto al anterior.

La inseguridad ha vuelto a copar las conversaciones familiares, entre amigos, los almuerzos de negocios. Luego del asesinato de una mujer que no se dejó asaltar, los temores crecen. Y las cifras de la Policía hablan solas: apenas en enero de este año hubo 479 robos; 95 más que en ese mismo mes de 2019, lo que representa un incremento del 24%. Las autoridades han identificado 16 puntos críticos en los que los asaltos se dan a plena luz del día. Página A9

Página B5

ASALTOS

se dieron entre 2015 y 2019.

579 ROBOS

se registraron en 2019, con el uso de motocicleta.

1.198 CÁMARAS

de seguridad se han instalado en los últimos meses.

26 UPC

han sido habilitadas en ese mismo periodo. PROTESTA. La tarde del lunes se realizó un plantón en el norte para pedir seguridad, tras el asesinato de una mujer.

Descartan caso de coronavirus

El Ministerio de Salud informó ayer que el paciente chino atendido en un hospital de Quito presentó un cuadro de neumonía y hepatitis B. Mientras, las consecuencias del coronavirus para China siguen creciendo. La ciudad de Taizhou y tres distritos de Hangzhou quedaron en cuarentena. En todas esas zonas, que abarcan nueve millones de personas, apenas una por vivienda tiene derecho a salir a la calle, cada dos días para comprar artículos de primera necesidad.

29.519

El Estado se hace ‘de la vista gorda’

2.100 parteras trabajan en Ecuador

La Organización Mundial de la Salud declaró 2020 como su año. En el país, los testimonios dan cuenta de la importancia que tienen para muchas comunidades y personas. Página B4

Ecuador ocupa el puesto 93, de entre 180 países, en cuanto a percepción de la corrupción. Según los analistas, persisten ‘armas’ legales que le permiten al Estado niveles de secretismo y confidencialidad en la contratación pública. La Ley permite, por ejemplo, que en ciertas transacciones las entidades públicas decidan qué información se hará pública y cuál no. También establece la reserva en caso de seguridad interna y externa.

PRIMERA SUERTE

730867

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

967809

499191

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Página B1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.