50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!
Quito, Ecuador
MIÉRCOLES 03 DE JULIO DE 2013
PAÍS
CIUDAD
CIUDAD
LOTTO
Cualquier profesional puede ser maestro
Página B4
Estudian ampliar Plaza del Teatro Página A3
Línea directa contra el machismo
PRIMERA SUERTE
N. 114706
SEGUNDA SUERTE
N. 587697
TERCERA SUERTE
N. 207308
Página A2
Página B4
13 países niegan asilo a Snowden El canciller Patiño denuncia espionaje en la embajada ecuatoriana en Londres. El analista de inteligencia estadounidense Edward Snowden, bloqueado desde hace nueve días en un aeropuerto de Moscú, renunció ayer a pedir asilo a Rusia y espera ahora una posible respuesta positiva de alguno de los otros países a los que pidió refugio para evitar ser extraditado a EE.UU. Esta decisión aumenta la presión sobre Ecuador. Mientras, el canciller, Ricar-
ESCUCHAS. Hoy se revelarán los datos del espionaje, afirmó ayer el ministro de Relaciones Exteriores.
do Patiño, denunció ayer que se encontró un micrófono oculto en la embajada de Ecuador en Londres, sitio donde por más de un año permanece el líder de WikiLeaks Julian Assange.
Frontera vulnerable pese al control militar
El hallazgo de un misil en la frontera con Colombia, reavivó el debate en torno a las nuevas funciones que cumplen los militares. La situación no deja de ser preocupante, según expertos.
Egipto a punto de estallar El presidente islamista egipcio, Mohamed Mursi, desafió ayer al Ejército, que le dio plazo hasta hoy para atender las reivindicaciones de millones de manifestantes que reclaman su dimisión, mientras continuaban las renuncias en cadena de ministros y colaboradores. El Mandatario se niega a partir y anunció una iniciativa para la formación de un gobierno de unidad nacional. Página B8
Página B3
Páginas A6 y B1
Embargo a Chevron por 96 millones
PROTESTAS. Las manifestaciones contra el Régimen egipcio no cesan. AFP
El juez Wilfrido Erazo, de la Corte de Justicia de Sucumbíos, ordenó ayer el embargo de 96,3 millones de dólares de la petrolera estadounidense Chevron, monto equivalente a una indemnización que el Estado ecuatoriano debe pagar a la empresa tras un litigio en una corte en La Haya, actualmente en apelación. La decisión, preventiva ya que el litigio en La Haya se encuentra en apelación en esferas internacionales, también es apelable. Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años