50c incl. IVA miércoles 03 de dICIembre de 2014
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.230
sting, el plato fuerte
el evento principal de las Fiestas es el cantante británico, quien demostrará por qué es una de las leyendas vivientes del rock.
rubén Blades
Todo Quito en concierto luces, escenario y sonido se fundirán esta noche para que los capitalinos disfruten de un gran espectáculo.
El evento clave de las Fiestas capitalinas dará cabida hoy a miles de ciudadanos tanto de la capital como de otras partes del país. Al festival de Quitonía asistirán gratuitamente esta noche unas 35.000 personas quienes podrán disfrutar de cinco bandas que encenderán la fiesta como parte de la agenda realizada por la Alcaldía Metropolitana. Ya está todo preparado para más de siete horas de conciertos
dentro del escenario ubicado en el Parque Bicentenario, al norte de la ciudad, que acogerá a los artistas Sting, Rubén Blades, Juan Fernando Velasco, AU-D y Tomback. Las puertas se abrirán desde las 14: 00. Está previsto que el show dure hasta la medianoche, pero todo depende de los artistas y el tiempo que quieran tocar. Numerosos agentes estarán a cargo de la seguridad. Páginas A2, A6, B10 y B11
AU-D
sUrrUmBA. En la Plaza Cívica Quitumbe se llevó a cabo anoche un concierto internacional que contó con la presencia de miles de espectadores. Actuaron, entre otros, los Gigantes del Vallenato, la Orquesta Guayacán, Maykel y Gerardo Morán.
Reelección domina el debate El oficialismo y la oposición continuaron ayer con el análisis de las enmiendas constitucionales. Las intervenciones del oficialismo se centraron, principalmente, en afirmar que la propuesta no modifica la estructura del Estado y que amplía derechos, mientras que desde la oposición se argumentó que son reformas que deberían ser tratadas a través de consulta popular. Para Lourdes Tibán, de Pachakutik, todas las propuestas de enmiendas constituyen una especie de “anzuelo” ya que el objetivo final del oficialismo, dijo, es propiciar la reelección del actual mandatario. Página B1
Discapacidad intelectual sin atención
PleNo. Una extensa sesión se cumplió ayer en la Asamblea Nacional.
Todo indica que los programas gubernamentales están enfocados principalmente a diversas discapacidades, pero no precisamente a la de tipo intelectual. Por eso el pedido de numerosos padres que tienen hijos con discapacidad intelectual, es que se concreten acciones a favor de ese grupo. Soledad Vela, directora nacional de educación especial e inclusiva del Ministerio de Educación, reveló que hay 32.263 estudiantes con algún tipo de discapacidad que están en la educación regular. A mediados de 2015, después del censo que se realizará en las instituciones educativas, se conocerá cuántos niños con este problema están en el sistema. Página B3
PRIMERA SUERTE
796970
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
194383
551558
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador