50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.200 CULTURA
“Sacar un barril de petróleo cuesta 39 dólares y lo estamos vendiendo a 30”. Rafael Correa
Presidente de Ecuador.
Página B1
Ceniza de 3 volcanes
La feminidad en ‘Trans-meat’ Página A11
REPORTE
El proceso eruptivo del Cotopaxi puede extenderse, por lo que Ecuador debe prepararse para convivir con él. Otros dos volcanes del país expulsaron ceniza ayer en medio de la emergencia suscitada por la reactivación del Cotopaxi. El Tungurahua, en proceso eruptivo desde 1999, lanzó una columna de ceniza que se elevó hasta los 2 km sobre el cráter, según el Instituto Geofísico (IG). El mismo IG, en otro informe, destacó la actividad registrada en el volcán Reventador, que también tuvo emisiones que
alcanzaron unos 500 metros de altura sobre el nivel del cráter. Ayer el presidente, Rafael Correa, dijo que si se produjera una emergencia mayor en el volcán Cotopaxi, el Gobierno cuenta con un presupuesto de 500 millones de dólares para atenderla. De estos, 300 millones corresponden a una línea de contingencia con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Páginas A2, B2 y B3
Turismo de Convenciones Página A15
GLOBAL
COLOSO. El Cotopaxi en todo su esplendor ayer. Foto de Andrés López Cordero.
El Niño se viene fuerte El Pacífico reporta al momento un fenómeno de El Niño “fuerte” y no se descarta que su intensidad pueda aumentar en los próximos meses. Así lo informó ayer el director del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen), Rodney Martínez. De las predicciones con que se cuentan al momento, adelantó que se presume “que el máximo de este Niño se alcance entre noviembre de este año y enero de 2016, sin que signifique esto que durante estos meses no esté afectando”, aclaró. Asimismo dijo que urge una coordinación adecuada entre Gobiernos, autoridades locales y los sectores privado y público, así como la comunidad en general, pues “los impactos de El Niño son de alcance nacional” en países como Ecuador, Perú y Colombia, entre otras naciones latinoamericanas. Página B3
Evo ordena que le aten los zapatos Página B7
PRIMERA SUERTE
785454
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
529436
576380
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Tragedia en frontera colombo-venezolana
Hasta el día de ayer, 1.113 colombianos humildes habían sido forzados a abandonar lo poco que construyeron en años en Venezuela, tras las deportaciones ordenadas por el presidente Nicolás Maduro. Tras dejar sus hogares, los ciudadanos deben cruzar con el agua a la cintura el río Táchira, que marca la frontera entre los dos países.(AFP) Página B7
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK