TEMpO
Valentina lanza su disco
La joven cantautora ecuatoriana Valentina López realizará un recorrido con su música para presentar su primera producción discográfica ‘My turn’, que se realizará hoy en Quito, en el Paseo San Francisco (Av. Interoceánica y Pasaje A Cumbaya) a las 18:30. El evento contará con la participación especial de Gustavo Herrera, quien compartirá escenario con Valentina.
E
jueves 25 dE juLiO dE 2013 La Hora, ECuAdOr
B11
Para festejar a Guayaquil Fiestas y conciertos están programados para celebrar las Fiestas Julianas en el Puerto Principal. gUaYaQUiL • El
venezolano Óscar D’ León y el panameño Rubén Blades cierran la jornada salsera programada por el Municipio de Guayaquil y la Gobernación del Guayas, por los 478 años de fundación del Puerto Principal. D’ León, quien previamente mantuvo conversaciones con los medios de comunicación, se presentó anoche en el sur de la urbe, escenario donde tradicionalmente los artistas internacionales le rinden tributo a Guayaquil. El venezolano, quien se mostró feliz con el público, exhibió su rostro con gafas oscuras debido al accidente que le quitó la visión de uno de sus ojos. Su repertorio no dejó de lado temas salseros tradicionales y tres composiciones interpretadas en el pasado por Julio Jaramillo. Con esto rindió tributo a la ciudad. El show, que comenzó pasadas las 21:00 y convocó a miles
SALSA y ROMANTICISMO
de guayaquileños, se desarrolló ante un fuerte cordón policial de seguridad. El espectáculo recibió primero al salsero ecuatoriano Freddy Barberán, el ‘Héctor Lavoe ecuatoriano’ y las agrupaciones Antecedentes y Sin Dominio, que abrieron el telón y pusieron a bailar a todo el público que se dio cita en el lugar ubicado entre las calles Machala y Gómez Rendón. Más festejos
El agasajo continúa esta noche con la presentación del panameño Rubén Blades, en un show auspiciado por el Gobierno local que se realizará en el parque Samanes, en el norte de la ciudad. A esto se sumarán varios números artísticos, bailes y música en general, tanto en ferias como en lugares públicos populares. Diferentes plataformas se montarán a lo largo de la avenida
SHOW. El panameño Rubén Blades será el ‘plato fuerte’ de esta noche.
Simón Bolívar, junto al Malecón 2000. En este sector se contará con la presentación de Las Chicas Dulces, Alta Tensión, Caramelo Caliente, entre otras agrupaciones de tecnocumbia. Mañana, en el mismo lugar,
se llevará a cabo el show artístico ‘Guayaquil está de Fiesta’, donde se presentará una gama de artistas nacionales, entre ellos el cantautor guayaquileño Douglas Bastidas. También se realizará un festival de música popular guayaqui-
leña, donde se prevé la participación de las cantantes Beatriz Gil, Tanya López y Juanita Córdova con los grupos de danza de colegios como La Inmaculada, 9 de Octubre, Juan Emilio Murillo y La Providencia.
El blues llega a la capital
PROTAGONISTA. Sylvester Stallone creó a su emblemático personaje con el cual alcanzó fama mundial.
Otra de ‘Rocky’
LOS ÁNGELES, EFE • ‘Rocky’, el héroe pugilístico interpretado por Sylvester Stallone en seis ocasiones, contará con una nueva entrega, si bien esta vez cambiará de protagonista y se centrará en la figura del nieto del personaje Apollo Creed.
El estudio MGM ha contratado a Ryan Coogler, autor de ‘Fruitvale Station’, para dirigir el proyecto. Actualmente negocia con el protagonista de esa cinta, Michael B. Jordan, para el papel principal del filme, que se desarrolla bajo el nombre de ‘Creed’. La historia girará en torno al nieto del boxeador Apollo, un papel encarnado por Carl Weathers en las cuatro primeras entregas de la franquicia. Stallone repetirá como Rocky Balboa, esta vez convertido en entrenador.
El sexto ‘Festival Internacional Quito Blues’ se toma la cuidad como el primer evento masivo que abre este verano. Considerado internacionalmente como “uno de los mejores festivales de blues de Latinoamérica”, una semana de puro blues y de excepcionales bandas ecuatorianas y del resto de Latinoamérica se darán cita entre talleres, clínicas musicales de aprendizaje y, sobre todo, conciertos del mejor blues que haya pasado por la capital. La iniciativa comenzó en 2008 con Patricio Guerra como mentalizador del proyecto. A partir de ese año el músico y también líder de la banda Blues Project Rolling, Pato Recalde, se une como gestor cultural y comienza este largo camino por resaltar el movimiento blues en Quito y el resto del país. Durante varios años la ardua búsqueda de Pato por mantener la cultura musical viva entre los amantes de este género musical, le ha brindado momentos especiales, en los cuales ha logrado reunir a reconocidos exponentes de la escena blues nacional e internacional. Este año la lista es grande. El Festival empieza el día 29 desde las 18:00, en el aula Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura
CONCIERTO. Jaime Guevara (izq.) junto con el gestor del festival, Pato Recalde (der.) en una presentación.
Ecuatoriana, con exposiciones El Ensamble de Blues (Quito), La Blues Gang (Quito), de poesía, música y videos la Guayaquil Blues Band relacionados con el blues. TOMe NOTa (Guayaquil), Citadino Los días martes y miérBlues (Colombia), Antocoles, a la misma hora y evento, total- nio Vergara Blues Band lugar, se abrirán los clíni- El mente gratuito, cas de guitarra, canto y ar- tiene el apoyo de y Mst. David Tamganelli Secretaría de mónica; además del taller la Cultura, Casa de Armonicita (Brasil), Las Hoochies Girls (Argentide guitarra blues, canto la Cultura Ecuatoriana y blues, armónica y el pri- Quito Turismo. na), Blues Project Rolling (Quito), Jaime Guevara y mer ‘Foro para mejorar el la Hot Choclo Blues Band blues latinoamericano’. Y los dos últimos días, viernes (Quito), Héctor Napolitano, entre y sábado, entre las bandas que otros. En estos días el escenario integrarán el espectáculo estarán será la Plaza Foch.