PLANETA I
miércoles 24 dE juLiO dE 2013 la Hora, ECuAdOr
B9
Web Fotogalería en: www.lahora.com.ec
Liberan primer
lIbertad: El cóndor en el momento de su liberación, en el Santuario de cóndores de Antisanilla.
cóndor con rastreador satelital el ave fue encontrada por un vecino de San Francisco de borja, en el cantón Quijos.
El cóndor Felipe aguarda en el interior de una caja. Frente a éste los vastos territorios del Antisana, el llamado Santuario de los Cóndores, feudo de 30 de los 50 especímenes que viven en Ecuador. Felipe está estresado y nervioso a causa del mes que lleva en cautiverio, pero más nerviosos están los miembros del Grupo Nacional de Trabajo del Cóndor Andino (Cgntca), equipo que, junto al Ministerio de Ambiente, gestionó el proceso de su liberación. A la cabeza se encuentra Hernán Vargas, ornitólogo y director en Ecuador de la ONG estadounidense ‘The Peregrine Fundation’. “Actualmente tenemos unos vientos de 60 a 70 kilómetros por hora dirección Este- Oeste, perfecto para que el cóndor pueda emprender el vuelo. Lo hemos colocado cara al viento para facilitar su despegue. Todo el mundo tiene que permanecer en silencio. Si decide no volar, debemos permanecer inmóviles”, explica con entusiasmo Francisco Sornosa, director de
conservación de la Fundación Jocotoco. Todas las hipótesis fueron cuidadosamente estudiadas, sin embargo, a la hora de la verdad puede ocurrir cualquier imprevisto. Hay dos veterinarios y varios ornitólogos ubicados estratégicamente para seguir su primer vuelo. El joven ejemplar posee buenas facultades, sólo hace falta que extienda sus alas y se eleve sobre los cielos.
nen memoria, estamos casi seguros que este ejemplar nació y vivió su primer año en esta área. Cuando salga y comience a volar reconocerá el territorio y será mucho más fácil su reinserción al hábitat natural”, añadió Sornosa.
1
2
3
4
5
a casa
Un cabo de color amarillo separa al cóndor de apenas un año de edad de las alrededor de 15 personas que acudieSeguimiento satelital ron su liberación. Todos Esta liberación tiene un El Dato permanecen en silencio, significado especial para el sol pronto llegará a su todos los integrantes del concienciación cénit y las persistentes ráGrupo Cóndor. Es el pri- La y participación mer ejemplar en la his- ciudadana es fun- fagas de viento ondulan el para la toria de Ecuador que se damental conservación del páramo. El honor de libelibera con un rastreador cóndor. Cualquier rarlo correspondió a Feataque a una de lipe Farinango, la persosatelital que lleva inser- estas especies penado por na que lo encontró y que tado en su muslo. Tam- está la ley. llamó a la Policía en un bién posee un pequeño Ecuador sólo microchip y unas bandas En existen 45 ejem- encomiable acto de civisalares con el número 1 plares en liber- mo. Le acompaña Hernán Este año Vargas y un miembro del impreso, para poder ser tad. fallecieron tres por causas Ministerio de Ambiente. observado a simple vista. humanas. Transcurren unos segun“El rastreador digital indos interminables hasta dicará los lugares donde duerme busca su carroña. Esta que la majestuosa ave asoma su herramienta nos permitirá estu- cabeza, parece que mira a los diar sus hábitos para una mejor dos lados, gira a la izquierda y conservación del cóndor”, expli- levanta el vuelo como una espléndida aeronave. A los pocos có Vargas. La Gntca eligió este emplaza- segundos es un punto en el ciemiento por diversas razones: El lo que poco a poco se va difumilugar está equidistante al Peñón nando. El júbilo se adueña de del Isco y al Peñón del Cóndor, la pequeña congregación que dos lugares claves donde anidan estalla en abrazos y ¡aplausos! y duermen: “Los cóndores tie- Felipe volvió a su hogar.
6