50c incl. IVA
Quito, Ecuador
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.662
CIUDAD
PAÍS
Cazadores de faltas ortográficas
Una placa por Édison Cosíos
Página A2
El Inti Raymi se toma Quito
Página B2
Página A5
15 ríos se desbordan
La crecida de los afluentes podría afectar a una veintena de poblaciones y asentamientos cercanos a sus orillas. Al menos 15 ríos de Ecuador se encuentran en umbrales de alarma tras las lluvias que se han producido en las últimas horas, lo que ha aumentado sus cauces, en algunos casos, hasta tres metros, informaron diversas instituciones de gestión de riesgos. El ingeniero Carlos Cárdenas, del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), confirmó que tienen monitoreados un total de once ríos que se encuentran en emergencia, aunque destacó que los niveles están bajando en la mayoría de ellos. Estos once cauces fluviales se sumarían a otros cuatro: tres en las proximidades de Cuenca, y otro en las inmediaciones de Gualaceo, según indicaron las
entidades de riesgo. El experto dijo que en el caso de la cuenca hidrográfica de Napo -la más afectada por las lluvias- los cauces se han incrementado tres metros de media. Ayer, un puente de esta provincia que cruzaba el río Guango, que une las localidades de Papallacta y Baeza, fue arrastrado por la corriente, dejando la vía cerrada y afectando a un vehículo en la carretera. Los ríos que más preocupan son el Quijos, en Napo, y el Tomebamba, que cruza la urbe de Cuenca. También el Apaquí, en Carchi, y otros como el Paute, Zamora y Santiago, que pasan por varias provincias. Páginas A6 y B4
EMERGENCIA. Los cauces fluviales amenazan a varias poblaciones.
Un rosario de denuncias contra Tuárez
Contraloría ratifica pecados del CNE
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), José Carlos Tuárez, enfrenta dos procesos de investigación por falsedad CLÉRIGO. Tuárez de documentación. cuenta con el César Cárapoyo del codenas, del rreísmo. Observatorio Ciudadano presentó dos escritos al respecto en la Asamblea Nacional y el Cpccs.
Al menos tres organizaciones políticas no habrían cumplido con el requisito mínimo del 1,5% de respaldo de firmas del padrón electoral como para obtener su personería jurídica. No obstante, a pesar de esto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) procedió a habilitarlas. El movimiento Fuerza Compromiso Social, cuyo líder fue Iván Espinel, hoy sentenciado por corrupción, es una de ellas. Esta agrupación acogió en las últimas elecciones a los correístas, pero con datos inexactos, para que pudieran candidatizarse.
Página B1
¿Aprendimos algo en dos partidos? La Selección ecuatoriana perdió 2-1 con Chile y aguarda por el compromiso ante Japón. Página B11
Página B1
PRIMERA SUERTE
50804
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
96226
76187
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador