50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
sÁBAdo 22 dE junIo dE 2013
ciudad
país
A celebrar al sol Páginas A5, A15 y B3
ciudad
Multas por maltrato animal
Yunguilla, nueva reserva
Página B3
Página A2
Presidente firma ley de medios
La polémica norma entrará en vigencia el lunes. El gobernante no objetó nada.
El presidente, Rafael Correa, no puso objeciones a la Ley de Comunicación y, una semana después de la aprobación en la Asamblea, puso su firma para que vaya al Registro Oficial. Entre las novedades que incluye la norma, está la figura del “linchamiento mediático”, que se produce por medio de la publicación reiterada de informaciones con el fin de desprestigiar o reducir la credibilidad pública de personas físicas o jurídicas.
La ley también crea la Superintendencia de Información y Comunicación, que se encargará de la “vigilancia, auditoría, intervención y control” y tendrá “capacidad sancionatoria” sobre la actuación de medios. Otro nuevo órgano será el Consejo de Regulación de Medios, con atribuciones en materia de acceso a la información, contenidos, franjas horarias, reglamentos y adjudicación de frecuencias, entre otras cosas. Ayer, la revista colombiana Semana se refirió al tema indicando que “hay preocupación en Ecuador por las restricciones y condicionamientos que impone una nueva ley de comunicación” y preguntó: “¿Quiere Correa tapar la corrupción?”. Página B2
No para la ira brasileña
Cerca de un millón de ciudadanos insisten en exigir mejores servicios públicos en manifestaciones en su mayoría pacíficas aunque empañadas por dos muertos, un intento de invadir la cancillería y choques con la Policía. Anoche la presidenta, dilma Rousseff, dijo que está dispuesta a recibir a los líderes de las protestas y propuso un gran pacto nacional. Páginas A6 y B7
Comuneros ponen alto a mineras
Un total de 197 proyectos mineros que involucran a 276 comunidades, en su mayoría asentadas en Chile, Perú, México y Brasil, se encuentran en problemas, según un catastro del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina. El aumento de la conflictividad se registra a la par del auge de la minería de oro y cobre en la región, donde hay 300.000 millones de dólares proyectados de inversión hasta 2020. Página B6
LoTERíA
www.lahora.com.ec
PRIMERA SUERTE
75669
SEGUNDA SUERTE
80625
lahoraecuador @lahoraecuador
TERCERA SUERTE
34426
Página B4
hoY CIRCULA
oBRAs. Las comunidades de la región no están dispuestas a soportar el progreso a cualquier costo.
años