Quito 21 de septiembre 2014

Page 1

50c incl. IVA DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.110

CINE

Recetas para el alma y el cuerpo

Sofia, un mito que no envejece

Página A2

Página A11

SUPLEMENTO

CIUDAD

Quito, Ecuador

PRIMERA SUERTE

714883

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

831382

584235

En el país hay 106 males raros

Los pacientes son muchos pero en el Ecuador no hay cómo tratarlos adecuadamente.

La Organización Mundial de la Salus (OMS) sostiene que hay 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población. En Ecuador, el Ministerio de Salud Pública tiene una lista de 106 de estos males. Además, existe toda una legislación que garantiza que los afectados por tales dolencias tengan garantizado su derecho a la salud, pero las personas que las padecen tienen que batallar desde el diagnóstico hasta el hecho de conseguir las respectivas medicinas, que son

INVESTIGACIÓN. No existen laboratorios genéticos para diagnosticar una enfermedad rara.

muy costosas. El principal problema que tienen las personas que sufren una enfermedad rara es que no hay laboratorios en el país que puedan realizar un diagnóstico preciso. Al parecer, los altos costos impiden trabajar mejor. Páginas B2 y B3

Feriado del 9 será el 10 El feriado nacional por la Independencia de Guayaquil se trasladará al 10 de octubre, con el fin de fomentar el turismo interno. El Ministerio de Turismo anunció que los actos conmemorativos deberán realizarse en la misma fecha y día de aniversario, pues lo que se traslada es la jornada. Esta medida consta en el Decreto Ejecutivo 1162 del 3 de mayo del 2012, mediante el cual el Gobierno central reguló los días de descanso hasta el año 2015, a fin de estimular el turismo interno.

El sector turístico se mostró de acuerdo con la medida. Página A6 y B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador

Crece la angustia entre familiares de detenidos

@lahoraecuador Sigue la preocupación entre los padres de los manifestantes de las protestas contra el Gobierno. Los allegados de los jóvenes se quejaron por la violencia con la que la Policía supuestamente los reprimió, algunos de los cuales, según dicen, presentan heridas. En la Unidad de Flagrancia de Pichincha hubo momentos dramáticos. Varios de los muchachos ya fueron liberados. Páginas A6yB1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 21 de septiembre 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu