Quito 21 de noviembre 2014

Page 31

fOTO rEpOrTE

A15

tiempo lectura 15 min.

viernes 21 dE NOviEMBrE dE 2014 La Hora QuiTO, ECuAdOr

I

Cristo con túnica blanca

1

Dólar es el precio de la entrada

EXPOSICIÓN. Diez esculturas que transitan del periodo clásico al barroco se pueden contemplar en el museo.

Joyas del arte Colonial en el QuinChe

Esta talla (s. XVI-XVIII) destaca por el equilibrio de sus formas y por su simetría. El color de la túnica revela la pureza de Cristo. Está en actitud de bendecir. Su rostro trasmite serenidad.

Jesús resucitado

El museo religioso del Santuario de El Quinche ofrece una amplia muestra de objetos de temática cristiana. GarEl BENalCázar

E

n el interior del complejo zas arqueológicas, mantos realizados a la del Santuario de El Quin- Virgen, muchos de ellos bordados a mano con hilo de oro y plata. Las pinturas che se encuentra un de Miguel de Santiago también se pequeño, pero bien El Dato encuentran entre las joyas de la coronutrido museo, que aguarda verdaderas Este fin de sema- na de este espacio. Entre los objetos se celebra la joyas del Arte Colo- na famosa peregri- destaca una singular muestra de esnación a El culturas religiosas que datan de los nial. En él se descubren pinturas, siglos XVI y XVIII. (MAP) tallados, candelabros de época, pie- Quinche.

Sagrado Corazón de Jesús.

En esta imagen (s. XVI-XVIII) destacan las marcas después del calvario y la crucifixión, así como la herida producida por una lanza que un soldado romano le realizó cuando estaba en la cruz. El color azul del paño que lleva evoca la naturaleza celestial tras la muerte y resurrección.

Esta bella imagen (s. XVI-XVIII) resalta por los logrados pliegues de la túnica que le da una sensación naturalista. El Sagrado Corazón se refiere a una corriente que defiende que en el corazón de Cristo se encuentra su centro y amor vitales.

El Dato El Museo del Santuario de la Virgen de El Quinche está abierto los sábados, domingos y días festivos de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00.

Escultura de San José

En esta imagen (S. XVI-XVIII) lucen unos elaborados pliegues en la túnica. San José porta el cordero, un elemento muy característico en la iconografía cristiana. Es un símbolo que representa la pureza e inocencia, pero también se utilizaba para los sacrificios, del mismo modo que Cristo se sacrificó por toda la humanidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 21 de noviembre 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu