Quito 20 de junio de 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días!

jueves 20 dE junIo dE 2013

extienden desalojos el problema se agudiza más. La mayoría de afectados no tienen dinero para poder solventar el gasto de un alquiler. Los desalojos no serán sólo en Guayaquil. La Secretaría Técnica de Asentamientos Irregulares apunta a terminar con las invasiones de tierra en todo Guayas y, paralelamente, actuar en Esmeraldas y El Oro. Así lo confirmó ayer Julio César Quiñónez, principal de esta entidad estatal. En Durán (Guayas), por ejemplo, los desalojos se darán la próxima semana. La autoridad no reveló ubicaciones, pero

confirmó la decisión. El anuncio lo hizo al término de las acciones desarrolladas en el sector de Monte Sinaí, ubicado en el norte de Guayaquil, de donde según indicó, el 76% de las personas salió por su propia voluntad. Hay 106 asentamientos ilegales identificados en 13 provincias. De estos, 71 tiene lo que el Gobierno ha definido como “nivel de conflictividad alto”.

Quito, ecuador global

45 millones de refugiados en el mundo Página B8 país

Página B1

Fiesta en saraguro Página B4

LOTeRíA

saqueos en Brasil

PRIMERA SUERTE

82478

unas 50.000 personas marcharon anoche hasta la alcaldía de Sao Paulo para expresar su indignación por la tarifa de transportes y por los gastos del Mundial 2014. Algunos manifestantes incendiaron un móvil del canal de TV Récord y causaron saqueos en varios comercios.

Página B7

SEGUNDA SUERTE

42213

nes críticas de la prensa hacia las políticas públicas o funcionarios de Estado”, según indicó. De acuerdo con el representante del organismo mundial en estos temas, en la ley de medios se establecen mecanismos de censura, tales como la creación de la Superintendencia de Información, “que claramente va dirigida a limitar la libertad con la que los periodistas pueden opinar sobre hechos relevantes, políticas públicas y sobre los funcionarios del país”. Página B2

44198

Página B4

sITuACIÓN. Los desalojos se extenderán a otros lugares del país.

ONU preocupada por ley de medios El relator especial de Naciones Unidas para la Promoción y Protección de la Libertad de Opinión y Expresión, Frank La Rue, expresó ayer su preocupación por la aprobación de la Ley de Comunicación en Ecuador. El alto funcionario considera que la normativa “tiene elementos que gravemente afectan la Libertad de Prensa y de Expresión, tales como la creación del concepto de ‘linchamiento mediático’ que, por supuesto, no existe y pretende ser una forma irónica de limitar las expresio-

TERCERA SUERTE

124.313 inscritos por cupos

ReLATOR. Frank La Rue

Las inscripciones de estudiantes para el nuevo año lectivo del régimen Sierra han alcanzado el 60% a nivel nacional, informó el Ministerio de Educación. Hasta ayer al mediodía, a la mitad del período establecido para el registro, ya estaban en el sistema 124 mil 319 alumnos que buscan un cupo. El proceso se ha desarrollado con normalidad, según indicaron las autoridades. Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.