50c incl. IVA LUNES 19 DE AGOSTO DE 2019
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.225
Independiente se ‘raya’ en el Capwell
EN VELA
La cineasta ecuatoriana que triunfa en el exterior Página A6
El cuadro de Sangolquí, que escaló al tercer lugar de la tabla de posiciones, se impuso (3-1) a Emelec, en la fecha 22 de la LigaPro. Página D3
CIUDAD
Asambleístas, a vacaciones llenos de tareas pendientes
La magia de elaborar chocoto Página A3
Hoy inicia el receso legislativo y durará hasta el 2 de septiembre. Hay cuatro pedidos de juicios políticos en espera. Desde la posesión de César Litardo, como presidente de la Asamblea, se han aprobado dos juicios políticos. Uno en contra de la exministra de Salud, Verónica Espinosa, y otro en contra de cuatro vocales del Consejo de Participación Ciudadana, ahora destituidos. La aprobación de leyes se encuentra estancada en el Pleno, mientras hay Mesas legislativas
que no pueden sesionar. En este ambiente, los legisladores inician hoy su vacancia. La Comisión de Fiscalización es la que más ha sesionado desde que se posesionaron las nuevas autoridades de la Asamblea. Entre el 14 de mayo y finales de julio convocó a 30 reuniones, de las cuales dos no se realizaron. Página B1
TRABAJO. En mayo se eligieron a las nuevas autoridades de la Asamblea; desde entonces las sesiones han sido controvertidas por la posición de las bancadas.
2 de cada 10 jóvenes no estudian ni trabajan La Virgen del Cisne llegó a Catamayo
Con una misa se celebró el arribo de la imagen a la penúltima fase de la romería. Tras 12 kilómetros de recorrido, los feligreses se hicieron presentes en Catamayo, donde hoy descansarán y mañana emprenderán el viaje hasta la capital de Loja. Página B6
Desde 2007 el grupo de los Nini (ni estudian ni trabajan) ha aumentado en casi el triple. De 252.831 pasaron a 642.763 jóvenes. Los que conforman esta clasificación abandonaron el sistema educativo o terminaron sus estudios, pero no trabajan por diferentes motivos, como falta de recursos y oportunidades. Un informe del Banco Mundial establece que dos tercios de los Nini en Latinoamérica; es
decir, el 66% son mujeres. En el país esa cifra sube al 72%. El factor principal es el embarazo adolescente. Cristina Obando, de 19 años, tiene un niño de 4 y no ha podido acceder a un trabajo, desde hace dos años. “Ya no pude seguir estudiando por mi embarazo. He tenido trabajos ocasionales e informales, pero hace tiempo se me ha hecho casi imposible conseguir algo”. Página B2
02
04
05
06
07
09
10
11
14
19
21
22
23
24
ANIMAL: FOCA
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador