50c incl. IVA
Quito, Ecuador
sáBaDo 18 DE oCTubrE DE 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.245
El Quito toca fondo cronos
ciudad
Pan de Dios financia misiones Página a2 cocina
Manjares de Perú en su casa Página B12/B13
Deportivo Quito no jugará la décima primera fecha por no pagar a sus acreedores y tiene plazo hasta el viernes para cancelar la deuda; caso contrario baja a la segunda categoría. Página B16
Ecuador aplica medidas por ébola A pesar de que el país no está en una zona con un alto riesgo, porque la entrada aérea se da primero en otros países, tiene que estar preparado para afrontar cualquier posible llegada del virus del ébola. Ayer, el Ministerio de Salud dio a conocer los principales pa-
TraBaJo. Las tierras y su producción, otro punto en debate.
El durazno necesita cuidados Página B6
sos del protocolo a seguirse ante la captación de posibles casos de contagio. A nivel mundial, en tanto, la enfermedad sobrepasó la barrera de los 4.500 muertos, de un total de 9.216 casos en siete países. Páginas a6, B1 y B8
PRIMERA SUERTE
95763
Latifundio traba la Ley de Tierras Representantes indígenas y comunitarios se reunieron ayer en la Asamblea Nacional para debatir sobre el latifundio y el proyecto de Ley de Tierras. A la cita, con la Comisión de Soberanía Alimentaria, no acudieron representantes ni de la Conaie ni de la Ecuarunari. Carlos Pérez Guartambel, de esta última organización, manifestó que ello es parte de la
agro
desobediencia civil en la que se declararon recientemente. Patricio Barahona, de la Federación Ecuatoriana de Indígenas (FEI), manifestó que la Ley debe defender los intereses de los sectores campesinos, por lo que es necesario que exprese claramente lo que es el latifundio, sus alcances y sanciones ante el acaparamiento de tierras. Página B2
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
53249
46928
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
PrEVEnción. El hospital Pablo Arturo Suárez está preparado.