Quito 18 de agosto de 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días! reporte

efectivo

La historia detrás de ‘La Churonita’ Página B5

Quito, ecuador

DOMingO 18 de AGOSTO de 2013 cultos

Un aparato para ahorrar combustible Página B6

Religiones diferencian los matrimonios Página a14

15.000 discapacitados por accidentes viales Ésa es la tercera causa de discapacidades en el país, tras las enfermedades sistémicas y los accidentes en el hogar.

CaSOS. Los traumas causados por estos casos son considerados un problema de salud pública.

Según confirmó Pilar Merizalde, asesora técnica de la Secretaría Nacional de Discapacidades, 15.000 personas en el país han quedado discapacitadas a causa de accidentes de tránsito. Esto representa el 7% y se ha convertido en la tercera causa de discapacidades del país. Además, de acuerdo con cálculos de la OMS, el 25% de las muertes producidas por lesiones

Página B1

Los botones de seguridad son una alternativa de seguridad interna con la que ahora cuenta la Policía Nacional. Se están haciendo pruebas para que tengan cobertura en todo el país y los usuarios puedan ser asistidos en el sitio donde se encuentren. La idea es brindar una asistencia policial, no sólo estacionaria como en la actualidad. En Quito, 60.168 ciudadanos han accedido a los botones de seguridad. Página a3

HOy CiRCULa

es el resultado de afecciones por accidentes de tránsito. Esto afecta otros aspectos de la vida de estas personas, como la inserción laboral. “Si bien el Código del Trabajo establece que el 4% de los trabajadores debe ser de discapacitados, existen dificultades”, según María Eugenia Paredes, directora de la Fundación Hermano Miguel. Páginas B2 y B3

LOTTO

26 caminos de contrabando en la frontera

Combustibles, computadores, televisores, teléfonos celulares, zapatos, ropa, arroz, licor, cigarrillos, medicinas, drogas, gas de uso doméstico y canecas de gasolina son los productos más comunes que los contrabandistas pasan a través de los 26 pasos ilegales que hay en la frontera con Colombia. En 2011, las autoridades del Estado preveían definir un mecanismo que permitiera intervenir los pasos ilegales. Entre las alternativas se analizaba la destrucción, la obstrucción, legalización, o la habilitación al tránsito de vehículos y personas por la dinámica en la frontera. Entre los sitios más usados están: El Brinco, El Capulí, Peñas Blancas, Chical, La Unión, El Partidero, San Juan, Puente Palo, Arenal, Tufiño, Veinte de Marzo, El Charco y Cuatro Esquinas.

Botones de auxilio serán nacionales

PRIMERA SUERTE

620111

SEGUNDA SUERTE

884245

TERCERA SUERTE

092279

Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Venta de uniformes agita el Centro Histórico

Ante el inicio de las matrículas escolares, que empezarán mañana, los padres se lanzaron desde ayer a la compra de uniformes y calzados. La agitación se adueñó de calles como la Mideros y la Cuenca.

Página a6

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 18 de agosto de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu