Quito 17 de noviembre 2014

Page 12

BEBÉS

AHORRO

A14

LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2014 La Hora QUITO, ECUADOR

Con gastos controlados

I

Aunque puede sonar pasado de moda, usar pañales de tela es una opción alta de ahorro. Cada docena de pañales de 100% algodón cuesta cerca de 12 dólares. Son durables y amigables con el medio ambiente. Por más necesaria que sea la ropa de bebé es la más perecedera. Si hay niños en la familia que puedan heredar la vestimenta, esta debe ser bienvenida. Los descuentos en los almacenes son buena opción, pero recuerde no exceder la cantidad que se compra.

PUEDE AYUDAR Sabores. A muchas personas no les gusta tomar agua simple aludiendo que “no sabe a nada”. Una alternativa es hacer ‘agua saborizada con frutas, agregando el zumo de una naranja, limón o mandarina. Eso le dará un ‘toque de sabor’ y calmará su sed.

Energía natural ° Se puede consumir frutas como la manzana, el plátano y melón

que son energizantes naturales y además ayudan a regular el ritmo cardiaco, la presión arterial y la glucosa. Para ahorrar en estas frutas energizantes cómprelas en los mercados mayoristas. Por ejemplo, las cinco libras de melón para consumirlo en pedazos o en jugo cuestan 2,21 dólares, mientras que las 65 libras de guineo que vienen en cada cartón están en 6 dólares. Si prefiere una bebida como tal prepárela mezclando en una licuadora con un plátano, una taza de leche, cuatro cucharadas de avena, media cucharadita de vainilla, dos cucharadas de miel y hielo al gusto.

Isotónicas ° Las bebidas isotónicas tienen como base la reposición de sales

minerales del cuerpo y tienen precios que van desde 79 centavos en adelante por cada botella. Un reemplazo natural se puede elaborar con un litro de agua al que se le agrega cinco cucharadas soperas de bicarbonato de sodio, seguido de tres cucharadas de azúcar, tres de sal y jugo de limón o de otra fruta (cítrica de preferencia) y se coloca en el refrigerador para beberla bien fría. La bebida deberá probarse varias veces hasta encontrar el sabor justo, según el gusto del consumidor. Esta mezcla permite al cuerpo recuperar sales minerales que se pierden con la actividad física, a un costo mucho más bajo.

HIDRÁTESE BEBIDAS. Deliciosos jugos, como aquellos que se venden en los mercados, pueden ser preparados por usted.

GASTANDO MENOS Y BEBIENDO MÁS Las frutas y otros ingredientes caseros le permitirán bajar el costo de sus bebidas diarias. Todos los días el organismo requiere de hidratación, sin embargo muchas veces las bebidas que ingerimos están cargadas de azúcares y calorías que por su naturaleza hacen más costoso al producto. Estos costos pueden reducirse si se empieza a apuntar a lo natural, preparando las bebidas de todo tipo en casa, que si bien no gozarán de todas las propiedades y vitaminas que se le pueden añadir a las energizantes e isotónicas, sí tendrán la base

natural para una hidratación adecuada. Alejandra Benavides decidió reducir los gastos en bebidas, cambiando su estilo de consumo. “Siempre tomo agua, pero gastaba mucho en comprarla. Ahora me doy un tiempo para prepararla en casa y bajar la compra en la calle”, asegura. Refrescante y económica

El agua es una bebida básica, que puede devenir en un costo de alrededor de 10 dólares men-

suales, consumiendo una botella de 500 mililitros diaria. Este costo puede reducirse a cero, con un mayor consumo si toma agua que lleve desde su casa. Solo necesita hervir un litro de agua para llevar dos botellas del líquido. No necesita comprar una botella especial, sino reusar una de las que ya tenga disponibles. Prepárela la noche anterior y manténgala en la refrigeradora. Más opciones

Otras bebidas embotelladas como el té también pueden reemplazarse por sus versiones caseras. Por ejemplo, las 25 funditas de té negro cuestan en promedio 1,30 dólares y cada

Energizantes. Las bebidas energizantes tienen como principio la cafeína y la taurina, como dos de sus elementos principales para estimular la respuesta del cerebro usuario. Según la bebida, el precio de cada envase puede ir desde los 99 centavos hasta 3 y 4 dólares. una sirve para preparar una porción de 250 mililitros. Cada botella de esa cantidad sale a 5 centavos en promedio, Si desea hacer la bebida más concentrada y en mayor cantidad (400 mililitros), los 25 sobres alcanzan para unas 15 botellas con un valor promedio de 8 centavos, frente a los 65 centavos que cuestan por lo general. Las aguas aromáticas también se pueden encontrar embotelladas por un costo de 1 dólar aproximadamente por unidad. Con ese dólar puede comprar en el mercado al menos cuatro tipos diferentes de hierbas aromáticas para preparar varias porciones de bebidas de diversos sabores y propiedades. (ABT)

TIPS TOME EN CUENTA CUIDE SU CARRO. Tener a punto su auto le evitará gastos mayores por daños graves. Una inspección bastante completa de su vehículo debe incluir la revisión básica de la presión en las llantas, las luces, el pito, de los niveles de refrigerante, aceite del motor y líquido de dirección, así como el funcionamiento del freno de mano, los sistemas de ventilación y calefacción, limpiaparabrisas y aspersores. También se debe revisar las condiciones de la batería, el radiador, el alternador, el embrague.

COMPRA INTELIGENTE. Antes de hacer una compra pregúntese: ¿en verdad lo necesito? Si la respuesta es sí, piense en cuándo y dónde utilizará lo que planea comprar, siendo consciente de que podría quedarse guardado en un cajón y representar una pérdida de dinero. Si la compra sigue siendo inminente, procure buscar opciones más baratas, del mismo o similar producto.

¿RENOVAR EL BAÑO? Hacer un cambio extremo en el cuarto de baño resulta costoso, si la idea es cambiar las baldosas. Sin embargo, unos cuántos accesorios pueden mejorar el aspecto de este espacio con un presupuesto más bajo. Por ejemplo, si la ducha tiene una puerta de vidrio, existen apliques específicos que permiten el paso de la luz, pero no de la imagen. Se pegan en la puerta con la ayuda de un paño para evitar la acumulación de aire. Según el tamaño pueden costar entre 17 y 34 dólares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.