50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!
Quito, Ecuador
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
Gripe AH3N2, la de mayor incidencia Todavía no es necesario establecer controles contra el virus en aeropuertos y zonas fronterizas. Los casos de influenza tipo ral Oseltamivir, que es compatiAH1N1 no han sido las más ble para cada tipo de gripe. Desfrecuentes en lo que va del año, pués, en estudios de laboratorio frente a otras afecciones respira- se determina qué virus tiene el paciente. torias, informó la subseActualmente, no existe cretaria de Vigilancia de CIFRAS una vacuna contra la inSalud, Norma Armas. fluenza AH1N1, informó Mientras, se han reArmas, porque cada año gistrado 50 pacientes con este tipo de gripe y tres PERSONAS el virus muta y los laborasido afecta- torios elaboran una nueva fallecidos, para la muta- handas con la ción AH3N2 se han con- AH1N1 este año. para los meses invernales, empezando en octubre, tabilizado 235 pacientes y 10 muertos. Y, para la FALLECIDOS cuando se presenta la maInfluenza B se han repor- ha causado este yoría de casos de enfermal. medades respiratorias. tado 73 hospitalizaciones El virus se transmite y cuatro fallecidos. Sin embargo, los síntomas de persona a persona, por lo que son similares para todas. Por lo hay que adoptar varias medidas que en los centros de salud, la preventivas disposición es aplicar el antiviPágina B1
La ID defiende sus bienes Una cifra cercana a 1’500.000 podría ser revertida al Fondo Partidario Permanente, de llegarse a concretar el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que los bienes de los partidos y movimientos que fueron eliminados de los registros electorales vuelvan al Estado. Esta cifra corresponde básicamente al costo que representarían los bienes que posee actualmente la Izquierda Democrática (ID). Ayer, la ID presentó un recurso de apelación rechazando la decisión del CNE de eliminarle del registro nacional. Página B2
50 3
VIRUS. Los casos reportados se concentran en la Sierra Central.
Volcán atrae a turistas
Sanciones por tragedia en túnel Tufiño El jefe de la unidad de obras del Parque Bicentenario y el director de conservación vial, fueron removidos de sus cargos como consecuencia del desplome del túnel de la calle Tufiño, confirmó ayer el alcalde Augusto Barrera. Mientras, se suspendió la remoción del material en el sector, hasta que concluyan las investigaciones sobre el colapso que causó dos muertos y un herido. Barrera no admitió preguntas de la prensa. Al mismo tiempo, el periodista Iván Casamen, del canal RTS, fue sancionado con un día de prisión y 7 dólares de multa, por haber desacatado órdenes de la autoridad durante la cobertura del accidente. Páginas A3 y B3
El volcán Tungurahua reportó ayer un leve incremento de su actividad sísmica, según informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. El instituto apuntó que desde la madrugada hubo “un leve incremento en la energía de la actividad sísmica, registrándose una señal de tremor de emisión” que desde las 06:50 satura las estaciones cercanas al Volcán. Pero el grito de la ‘Mama’, lejos de asustar a los numerosos turistas que deciden visitar Baños, está provocando el efecto contrario. La actividad eruptiva está atrayendo a visitantes a la región que desean admirar el poder de la naturaleza. ACCIDENTE. El desplome de la estructura cobró la vida de dos personas.
SEDE. Edificio de la ID en Quito.
LOTTO
PRIMERA SUERTE
N. 650483
SEGUNDA SUERTE
N. 928578
TERCERA SUERTE
N. 366907
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años
Página B1
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK