50c incl. IVA LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.573 CIUDAD
Más pasajeros viajan en el Trole y la Ecovía Página A3
CINE
SALUD
‘Cenizas’ triunfa en Argentina Página A10 REGISTRO. Militares ecuatorianos resguardan la seguridad de los ecuatorianos.
Frontera, alerta por las FARC Expertos dicen que los miembros de la agrupación empezarían con el reclutamiento.
Tras el intento fallido de desarticular a la guerrilla colombiana, a través de las negociaciones de paz, excabecillas
anunciaron su regreso a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Esto, ha puesto en alerta al país, por los conflictos antes registrados. Declaración
El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, dijo que el anuncio confirmó que la guerrilla nunca dejó las armas y que el conflicto de Colombia “nos tiene de forma permanente atentos
en nuestra seguridad”. Aunque no existe un mando unificado, hay frentes disidentes que se aliarían. Además, según Mario Pazmiño, experto en seguridad, empezarían con el reclutamiento, entre ellos, de migrantes venezolanos. Por eso, Pazmiño recomienda que los militares nacionales cuenten con equipos más avanzados y deberían otorgarles más presupuesto.
Página B8
Entrega de edificio de la Unasur, a fin de mes La devolución del inmueble y la salida de los funcionarios se realizarían antes de lo previsto. En el primer caso, el límite sería este mes. En el segundo, los trabajadores, quienes estarían liquidados, permanecerían hasta el próximo miércoles 25. En esa fecha se cerrarían las cuentas de la Unasur. En cuanto al futuro de la cons-
trucción, que costó 44 millones de dólares y que pasará a manos de la Cancillería, es incierto. El mantenimiento es de 500 dólares mensuales, según Fabricio Villamar, de la Comisión de Relaciones Internacionales. El terreno es del Consejo Provincial de Pichincha, que fue entregado a comodato por 30 años. Página B2
Página B1
Menos ventas informales
SITUACIÓN. El parque La Carolina es uno de los 42 sectores críticos contemplados dentro del programa ‘Cero tolerancia’.
Automedicarse es peligroso
El parque La Carolina muestra otra cara, en comparación de la de hace tres semanas. Los vendedores ambulantes disminuyeron y las familias aprovecharon los espacios. Además, hay más controles. Las autoridades identificaron extorsión a migrantes, quienes debían pagar entre 10 y 20 dólares por ocupar un espacio. Página A2
Ecuador avanza en la Copa Davis
Diego Hidalgo y Gonzalo Escobar sentenciaron el pase de Ecuador a la siguiente fase del certamen. Los clasificatorios se jugarán en marzo del 2020. Página D4
www.lahora.com.ec 01
02
06
07
08
09
10
14
15
16
17
18
23
25
ANIMAL: FOCA
lahoraecuador @lahoraecuador