50c incl. IVA
Quito, Ecuador
mARtes 16 dE dICIEmBrE dE 2014 ciudad
Reina alegra a 250 niños Página A2
ciudad
reporte
Artesanía en el Bicentenario Página A5
Paella para todo diciembre Página A15
Quejas de obreros por el trato en Coca Codo
Los trabajadores exigen mayores medidas de seguridad y mejorar cuanto antes las condiciones laborales. El accidente en el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair movilizó a las autoridades de varios ministerios, pero fundamentalmente generó nuevamente protestas por parte de los trabajadores de la empresa Sinohydro. Un derrumbe dejó a 13 obreros muertos y a otros 12 heridos. Los trabajadores reunidos en el coliseo del campamento con
directivos de la compañía y representantes del Gobierno exigieron medidas de seguridad y mejores condiciones laborales. Los obreros aprovecharon la presencia de dos ministros para quejarse de las condiciones laborales, como falta de implementos de seguridad, añadiendo que la posibilidad de un accidente se preveía. Página B1
OBRA. La central debe empezar a operar en febrero de 2016.
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.226
Reparos a rebaja de prediales En menos de 15 minutos la Comisión de Presupuesto, conformada por 5 de los 21 ediles, aprobó ayer el informe sobre el nuevo esquema para el cobro de los impuestos prediales, que la administración del alcalde Mauricio Rodas pretende aplicar el año entrante. El documento respectivo será sometido a primer debate el jueves en el Concejo. Son varias las críticas. Página A3
Conaie: la sede es un emblema
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) no saldrá del edificio que ocupa desde julio de 1991. Al contrario: exige que se le entregue el título de propiedad del inmueble. En el edificio, que fue construido y adecuado por los indígenas en varias mingas, se han producido hechos que han marcado su lucha durante más de dos décadas. El sociólogo brasileño Boaventura de Sousa Santos manifestó que “expulsar a la Conaie de su edificio es un acto injusto e insensato”. Página B3
PRIMERA SUERTE
65419
Ropa y tecnología, lo más apetecido La ropa y el calzado son dos de los artículos que más se adquieren para obsequiar en esta época, seguidos de equipos celulares y electrónicos como teléfonos, computadoras y tablets. En promedio, los consumidores tienen la posibilidad de compra de unos ocho regalos por un valor de aproximadamente 51 dólares cada uno. Página B6
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
64544
67354
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador