50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
VIERNES 16 dE AGOSTO dE 2013
ciudad
La Casa Benalcázar sin apoyo Página A2
país
Inicia la romería de El Cisne Página B5
MANIFESTACIÓN. Numerosos activistas se reunieron ayer frente a Carondelet para pedir que no se explote la reserva amazónica.
Gobierno liquida la
hoY CIRCuLA
iniciativa Yasuní-ITT La actividad extractiva afectará menos del 1 por mil de la extensión del Parque Nacional, afirmó el Presidente.
El presidente Rafael Correa, pidió anoche autorización a la Asamblea Nacional para explotar petróleo en la reserva ecológica Yasuní-ITT, tras admitir el fracaso del plan para evitar la extracción a cambio de un millonario aporte internacional.
En 2007, Correa propuso frente a la ONU dejar sin explotar el bloque Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT). A cambio, pidió a los países una compensación de 3.600 millones de dólares en 12 años. Sin embargo, hasta ahora el país
apenas obtuvo depósitos efectivos de 13,3 millones de dólares, que equivalen al 0,37% de la meta esperada, según Correa. “El mundo nos ha fallado”, por ello decidí “solicitar la declaratoria de interés nacional para el aprovechamiento del petróleo”, dijo. La actividad extractiva no podrá desarrollarse en un área superior al 1 por mil del Parque, cuya extensión supera el millón de hectáreas, aclaró. Páginas A6 y B1
LoTERíA
PRIMERA SUERTE
967613
SEGUNDA SUERTE
516335
Minería contamina 3 ríos
Al menos tres ríos resultaron seriamente contaminados tras el colapso de la piscina de flotación de la concesión minera de Barranco Colorado, en el sitio Shumiral, del cantón Camilo Ponce Enríquez, en Azuay.
Página B1
440300
DECISIÓN. “La iniciativa se adelantó a los tiempos”, dijo Correa anoche.
Asignan cupos a 1,1 millones de alumnos La asignación de cupos para un millón 176 mil 055 estudiantes en el régimen Sierra, que inician clases en septiembre, culminó ayer. El proceso, automático y electrónico, inició a las 7:30, cuando el notario séptimo de Quito, Luis Antonio Vargas, arrancó el sistema informático diseñado por el Ministerio de Educación y culminó alrededor de las 11:45. El ministro Augusto Espinosa fue enfático señalando que no va a ser posible pedir
TERCERA SUERTE
cambio de cupos después de la asignación, salvo casos excepcionales, como cuando se evidencien errores. Las personas que no estén de acuerdo con la información deberán acudir a las direcciones distritales. En el período extraordinario de matrículas, que arranca el 2 de septiembre, se estudiarán los casos de quienes se pasaron del sistema privado al público, de los migrantes que retornaron al país y los abandonos estudiantiles. Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años