Quito 14 de septiembre de 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días!

Quito, ecuador

SÁBAdo 14 dE sEptIEmbRE dE 2013

ciudad

valles

A comer bichos

Se acaba la Fiesta del Maíz

Página A2

Página A5

efectivo

Nueva moneda de un dólar Página B6

Chulquero vinculado con tráfico de armas

ITT: apoyo y crítica

MARCHA. Alcaldes y miembros de algunas comunidades amazónicas respaldan la tesis gubernamental.

Correa insiste en que los recursos obtenidos del petróleo beneficiarán a la Amazonía.

Mientras miles de personas de la Amazonía, convocados por los alcaldes afines a PAIS, se concentraban en las afueras de la Corte Constitucional (CC), representantes de la Confedera-

ción de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y del Gobierno de las Naciones Originarias de la Amazonía Ecuatoriana (Gonoae) expresaban su desacuerdo a la explotación del ITT en la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional. Por su parte, el presidente de la Conaie, Humberto Cholango, expuso durante 15 minutos –y en otro lugar de la capital- las razones por las que no se debe dar la explotación. Páginas A6 y B1

Esteban Paz analiza su candidatura El dirigente deportivo, Esteban Paz, se refirió ayer a la posibilidad de una “candidatura de unidad” para Alcalde de Quito en las elecciones que tendrán lugar en febrero próximo. Lo hizo a propósito de las dos primeras postulaciones anunciadas para ese cargo por parte del exconcejal Antonio Ricaurte y el excandidato vicepresidencial Juan Carlos Solines. Página A3

Página B3

Medio millón de sirios atrapados Varios centenares de miles de personas se encuentran “atrapadas” en los combates que tienen lugar en los alrededores de Damasco, indicó ayer la ONU al convocar una tregua para rescatarlas y evacuarlas. La situación, afirmó, es particularmente dramática. Página B7

CLARIdAd. La Conaie insiste en que se transparente toda la información.

Los trabajadores proponen cambios al Código Laboral

dIRIGENTE. Esteban Paz.

La lucha contra la usura tuvo un giro de 180 grados cuando la Policía allanó una vivienda de un presunto usurero en Malacatos, donde se hallaron tres lanzamisiles. Algo que llamó la atención de las autoridades es que este armamento, de exclusivo uso militar, es similar a otro que fue incautado el pasado 3 de septiembre en la ciudadela La Garzota, en Guayaquil.

Organizaciones sindicales que discutieron en Quito la reforma laboral, proponen al oficialismo artículos de su autoría para que sean tomados en cuenta al momento de legislar. Marcelo Solórzano, presidente de la Confederación de Trabajadores del Sector Público del Ecuador (Ctspe), afirma que el tema que más preocupa a los trabajadores es la estabilidad laboral que, según él, no está contemplada en la reforma. “Durante meses hemos veni-

do analizando y discutiendo sobre cómo debería ser o que más debería contener la reforma, no queremos quedarnos en el análisis, sino avanzar en temas fundamentales”, dijo. De su parte, Francisco Vacas, ministro de Relaciones Laborales, señaló que se ha realizado una socialización inclusiva para recoger propuestas de los trabajadores y que se busca dar solución a temas como la jubilación patronal. Página B6

LoTERíA

PRIMERA SUERTE

10750

SEGUNDA SUERTE

87188

TERCERA SUERTE

46810

Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.